La dimensión argumentativa del Derecho - El Derecho como argumentación - es una clave esencial para entender a fondo muchos problemas de la teoría del Derecho y para actuar con sentido en el contexto de las diversas prácticas jurídicas de los Estados constitucionales. Dar cuenta de esa dimensión exige, por lo demás, una teoría compleja en la que se integren los componentes formales, materiales y pragmáticos (retóricos y dialecticos) de la argumentación. Manuel Atienza es catedrático de filosofía del Derecho en la Universidad de Alicante y director de la revista DOXA. Ha publicado varios libros sobre argumentación: Las razones del Derecho (Madrid, 1991), Tras la justicia (Barcelona, 1993), Derecho y argumentación (Bogotá, 1997) y La guerra de las falacias (Alicante, 1999). Es tambien autor (con Juan Ruiz Manero) de Las piezas del Derecho (Barcelona, 1996) e Ilícitos atípicos (Madrid, 2000)
Ficha técnica
Editorial: Editorial Ariel
ISBN: 9788434432543
Idioma: Castellano
Número de páginas: 280
Tiempo de lectura:
6h 38m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 14/02/2006
Año de edición: 2006
Plaza de edición: Barcelona
Colección:
Ariel Derecho
Ariel Derecho
Número: 1
Alto: 24.0 cm
Ancho: 18.0 cm
Grueso: 2.5 cm
Peso: 639.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Manuel Atienza
Catedrático de Filosofía del Derecho en la Universidad de Alicante. Es director de la revista «Doxa» y del máster de argumentación jurídica que organiza el área de Filosofía del Derecho de la Universidad de Alicante desde hace más de una década. Fue vicepresidente de la IVR (Asociación Internacional de Filosofía Jurídica y Social) y ha sido nombrado doctor «honoris causa» por diversas universidades latinoamericanas. Es autor de muchos libros y artículos que versan sobre ámbitos muy diversos de su disciplina como la teoría de los enunciados jurídicos, el marxismo jurídico, la bioética, la teoría y la técnica de la legislación, la ética judicial o la argumentación. Sus libros más recientes son «Filosofía del Derecho y transformación social» (2017), «Curso de argumentación jurídica» (7ª edición en 2019), «Comentarios e incitaciones. Una defensa del postpositivismo jurídico» (2019), «Una apología del Derecho y otros ensayos» (2020) y «Sobre la dignidad humana» (2022), todos ellos publicados Editorial Trotta.