EL DIA 3

(3)

ASTIBERRI EDICIONES - 9788416880485

(3)
Novela gráfica Europea

Sinopsis de EL DIA 3

Premio Nacional de Cómic 2019

El 3 de julio de 2006, a cinco días de la visita del papa Benedicto XVI, el subsuelo de Valencia vivía el peor accidente de metro de la historia de España. Las vías de la estación de Jesús se cobraron 43 vidas, hirieron de gravedad a 47 personas y dejaron rotas a centenares de familias. En la superficie, los representantes institucionales se daban prisa en pasar página ante la inminente llegada del sumo pontífice. La versión oficial de la fatalidad se imponía, el blindaje gubernamental obstaculizaba las investigaciones y una densa capa de olvido se extendía sobre la tragedia. Sin embargo, ante el abandono por parte de las instituciones, las víctimas siempre mantuvieron la dignidad y la esperanza. Mes tras mes, durante casi diez años, se concentraron en la plaza de la Virgen en busca de justicia.
''''El día 3'''' es la historia de una lucha contra el silencio, el olvido y contra la mentira programada. ''''El día 3'''' es la historia de la lucha de unas familias, como la tuya o la mía, que se vieron obligadas por las circunstancias a movilizarse en busca de respuestas. ''''El día 3'''' es la historia de una gran ola de solidaridad, del despertar de una sociedad.

Para la realización de esta novela gráfica, los autores se han basado en las investigaciones de Laura Ballester, reflejadas en el libro ''''Luchando contra el olvido, el largo camino de las víctimas del metro de Valencia'''' (Sembra Llibres, 2015). También se apoyaron en el trabajo de la productora Barret Cooperativa Valenciana, recopilado en su web 0responsables, y en el documental La estrategia del silencio. Los autores han contado, además, con el apoyo y el asesoramiento de la AVM3J (Asociación de Víctimas del Metro 3 de Julio). Esta obra ganó el Premi Ciutat de Palma de Còmic de 2016.

Ficha técnica


Editorial: Astiberri Ediciones

ISBN: 9788416880485

Idioma: Castellano

Número de páginas: 216

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 12/02/2018

Año de edición: 2018

Plaza de edición: Bilbao

Colección:
Sillón Orejero

Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Grueso: 2.5 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Cristina Duran y Miguel A. Giner Bou



Opiniones sobre EL DIA 3


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(3) comentarios

5/5

(3)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

3 opiniones de usuarios


mipedtor

23/08/2024

Tapa dura

Tenía muchas ganas de leer este cómic, Premio Nacional del Cómic 2019. El arte y manera de contar las cosas tan características de la pareja Cristina Durán y Miguel Ángel Giner, funciona a las mil maravillas. “El día 3” es un relato-documental a través de viñetas del peor accidente de metro que ha habido en España el 3 de julio de 2006 en Valencia. Con una documentación metódica, recopilando historias personales, escenas públicas y los esfuerzos de las víctimas por esclarecer los motivos del accidente. Es un reflejo de una época reciente de la que, gracias a la inquebrantable lucha de unos pocos, se pudo luchar contra el poder. Y es difícil mirar atrás y reconocer que, como sociedad, la mayoría fallamos a las víctimas con nuestra pasividad ante las mentiras, manipulaciones y abandono de las autoridades. Soy de Valencia, recuerdo perfectamente el día del accidente. Eran días de euforia. El Papa iba a venir de visita a la ciudad y todo estaba engalanado para la ocasión. También se había anunciado que íbamos a tener en la ciudad un circuito urbano de Fórmula 1 y la Copa América. Todo esto iba a traer riqueza y prosperidad a la ciudad. Pero la euforia era para unos pocos: los que montaban todo esto con el erario público de los valencianos para enriquecerse, y los que se creían semejante chorradas. Los mismos que defienden el turismo salvaje de hoy en día. Luego estábamos los indignados, los que veíamos que el País Valencià iba directo a un endeudamiento público sin límites para eventos de ricos. Donde el gobierno de todos no escatimaba recursos para un acontecimiento católico donde todo olía a podrido. Su mayor exponente era la radiotelevisión pública valenciana, dedicada de manera exclusiva a publicitar y limpiar la imagen del mayor gobierno corrupto que ha tenido este país en democracia. Aprovecho para recomendaros el libro “La ciudad de la euforia: una hipótesis de la mafia”, de Rodrigo Terrasa, donde no se cuenta nada nuevo para los que hemos vivido durante casi veinte años el gobierno regional del PP, pero que contado tan bien enlazado y de seguido, acojona por lo estúpidos que podemos llegar a ser como votantes y como pueblo.


Susana

03/10/2021

Tapa dura

Todo el mundo debería leerlo.


María Jesús

30/03/2020

Tapa dura

Magnífica novela gráfica por la que he llegado a conocer en profundidad la situación tan terrible vivida con el accidente del metro de Valencia. Me encantan las ilustraciones y la seriedad y trabajo de investigación llevada a cabo para sacar a la luz un accidente que no debería haberse producido


Ver todas las opiniones (3)

Los libros más vendidos esta semana