El proceso de cambio que se inició en Bolonia y en el que está inmersa la universidad española es una oportunidad inigualable para la reflexión sobre la función de la Universidad como motor del progreso económico y social de la sociedad. Es por ello, que ese proceso de cambio no acaba con un listado de títulos de grado ni con unas normas para su elaboración, compartidas por todos los europeos. Tras el primer paso, aguarda el segundo. Sobre ese camino por andar se ocupan las páginas que siguen. El primero de los capítulos debate sobre cómo deben ser las relaciones entre la Universidad y la sociedad en la era post-Bolonia. Las universidades deben estar en condiciones de explicar a la ciudadanía cuáles son sus prioridades educativas y deben encontrar las fórmulas eficientes para colaborar entre ellas. La revisión del rol de los profesores, la educación activa de los estudiantes y las estrategias que puedan diseñarse para hacer más eficientes los campus, se agrupan en el segundo capítulo. La internacionalización es una de las banderas principales, si no la principal, dicho en singular, de los cambios que se anuncian o se desean.
Ficha técnica
Editorial: Tecnos
ISBN: 9788430952960
Idioma: Castellano
Número de páginas: 280
Tiempo de lectura:
6h 38m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 13/06/2011
Año de edición: 2011
Plaza de edición: Es
Colección:
Ventana Abierta
Ventana Abierta
Alto: 23.0 cm
Ancho: 15.8 cm
Grueso: 1.8 cm
Peso: 376.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Francisco Michavila
Francesc Michavila Pitarch es Rector honorario de la Universidad Jaume I y director de la Cátedra INCREA. Es Catedrático de Matemática Aplicada y Director de la Cátedra UNESCO de Gestión y Política Universitaria de la Universidad Politécnica de Madrid.