La crisis económica lo ha cambiado todo. Parece una eternidad el lapso de los cuatro años transcurridos desde que el autor publicó su obra La Universidad, corazón de Europa. Muchos sueños se han desvanecido. El blanco de entonces se ha convertido en negro, las esperanzas en dificultades y los deseos de avanzar en voluntad de resistir. ¿Quien se acuerda de las ilusiones y las expectativas optimistas que se generaron con la culminacion de los procesos vinculados con la construccion del Espacio Europeo de Educacion Superior? Incluso, ¿que fue de aquellos movimientos de rechazo a la mercantilizacion que segun algunos amenazaba a la universidad con esos cambios europeizantes?¿Cual es la salida de la situacion actual? No ayudara a encontrarla la reduccion de la inversion en educacion. Tampoco servira a la causa universitaria el incremento desproporcionado de los costes de las matriculas, que ya eran de las mas altas entre los paises europeos. Bolonia en crisis es un libro lleno de cuestiones de hoy y de mañana, de busquedas, aqui y alla, de buenas practicas que importar, de aprender de America a la vez que de destacar lo mejor que caracteriza al proyecto europeo de convivencia.Bolonia en crisis es sobre la universidad de nuestros dias, sus luces y sus sombras.Bolonia en crisis, en sus dos acepciones. Crisis como escasez, como epoca con dificultades, si, asi se entiende generalmente. Pero tambien en su otra interpretacion etimologica griega: crisis como una situacion sujeta a evolucion y a cambios criticos o un momento decisivo. Ambas lecturas del titulo del libro tienen cabida en su texto. No es cuestion de optimismo o de pesimismo, sino de voluntad de superar las dificultades.En esta ocasion el prologo es de un destacado protagonista social. La obra se honra con el prologo de Emilio Botin, cuya gran sensibilidad por los temas educativos, y universitarios, en particular, es conocida, reconocida, respetada y admirada.La crisis económica lo ha cambiado todo. Parece una eternidad el lapso de los cuatro años transcurridos desde que el autor publicó su obra La Universidad, corazón de Europa. Muchos sueños se han desvanecido. El blanco de entonces se ha convertido en negro, las esperanzas en dificultades y los deseos de avanzar en voluntad de resistir. ¿Quien se acuerda de las ilusiones y las expectativas optimistas que se generaron con la culminacion de los procesos vinculados con la construccion del Espacio Europeo de Educacion Superior? Incluso, ¿que fue de aquellos movimientos de rechazo a la mercantilizacion que segun algunos amenazaba a la universidad con esos cambios europeizantes?¿Cual es la salida de la situacion actual? No ayudara a encontrarla la reduccion de la inversion en educacion. Tampoco servira a la causa universitaria el incremento desproporcionado de los costes de las matriculas, que ya eran de las mas altas entre los paises europeos. Bolonia en crisis es un libro lleno de cuestiones de hoy y de mañana, de busquedas, aqui y alla, de buenas practicas que importar, de aprender de America a la vez que de destacar lo mejor que caracteriza al proyecto europeo de convivencia.Bolonia en crisis es sobre la universidad de nuestros dias, sus luces y sus sombras.Bolonia en crisis, en sus dos acepciones. Crisis como escasez, como epoca con dificultades, si, asi se entiende generalmente. Pero tambien en su otra interpretacion etimologica griega: crisis como una situacion sujeta a evolucion y a cambios criticos o un momento decisivo. Ambas lecturas del titulo del libro tienen cabida en su texto. No es cuestion de optimismo o de pesimismo, sino de voluntad de superar las dificultades.En esta ocasion el prologo es de un destacado protagonista social. La obra se honra con el prologo de Emilio Botin, cuya gran sensibilidad por los temas educativos, y universitarios, en particular, es conocida, reconocida, respetada y admirada.
Ver más