Desde la perspectiva capitalista, siempre se ha considerado que el sector privado es innovador, dinámico y competitivo, mientras que el Estado desempeña un rol más estático, interviniendo en el mercado tan solo para subsanar posibles fallos en el desarrollo de sus actividades. La economista Mariana Mazzucato se encarga de desmontar este falso mito ampliamente extendido para demostrar que el Estado no es un lento y conservador ente burocrático, sino todo lo contrario: es la organización más emprendedora del mercado y la que asume inversiones de mayor riesgo. Para demostrar que el sector privado solo invierte una vez el gobierno ha manifestado su abierto carácter emprendedor, Mazzucato no se limita a exponer argumentos teóricos y ofrece casos reales, poniendo al descubierto las innovaciones asumidas por el Estado y las estrategias empresariales que se esconden detrás del iPhone de Apple o detrás del desarrollo del sector de las energías renovables. El Estado emprendedor es un libro revelador que propone cambiar los parámetros del tradicional debate Estado versus sector privado para plantear los terminos de una nueva relación simbiótica en la que ambas partes resulten beneficiadas.
Ficha técnica
Traductor: Javier San Julián Arrupe, Solé del
Editorial: Rba Libros
ISBN: 9788490562963
Idioma: Castellano
Número de páginas: 384
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 02/10/2014
Año de edición: 2014
Plaza de edición: Es
Colección:
Ensayo y Biografía
Ensayo y Biografía
Alto: 21.3 cm
Ancho: 14.0 cm
Peso: 475.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Mariana Mazzucato
Catedrática de Economía de la Innovación y Valor Público en el University College de Londres (UCL), donde fundó y dirige el Institute for Innovation and Public Purpose (IIPP). Ha sido galardonada con diferentes premios internacionales, que incluyen el John von Neumann Award de 2020, el All European Academies Madame de Staël Prize for Cultural Values de 2019 y el Leontief Prize for Advancing the Frontiers of Economic Thought de 2018. Considerada como uno de los tres pensadores más importantes en temas de innovación según The New Republic, una de las cincuenta personas más creativas en temas empresariales según Fast Company y uno de los veinticinco líderes que diseñan el futuro del capitalismo según WIRED, es autora de los aclamados libros El Estado emprendedor. Mitos del sector público frente al privado (2013/2019), El valor de las cosas. Quién produce y quién gana en la economía global (2018/2019) y Misión economía. Una carrera espacial para cambiar el capitalismo (2021). Asesora a políticos de todo el mundo sobre crecimiento inteligente, inclusivo y sostenible. Actualmente es miembro, entre otras instituciones, del Consejo de Economía de la Salud para Todos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), del Consejo Asesor Económico del presidente de Sudáfrica, del Consejo de Asesores Económicos del Gobierno escocés y de la Junta Consultiva de Alto Nivel sobre Asuntos Económicos y Sociales (HLAB) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).