Sinopsis de EL FEDERALISMO EN EL DEBATE POLITICO Y CULTURAL DE LA RESISTENCIA
Norberto Bobbio (Turín, 1909 - 2004) fue un jurista, politólogo y filósofo italiano. Sin embargo, estos apelativos no bastan para acotar la profunda repercusión de su trayectoria. Académico multidisciplinar, maestro de generaciones de estudiosos, fue un personaje que atravesó el conjunto del siglo xx sabiendo conjugar como pocos el trabajo intelectual con el compromiso civil. Se ha hablado de él como un intelectual militante, y seguramente sea verdad, siempre y cuando ello implique la capacidad destacada de ser, a la vez, antidogmático y comprometido. Precoz docente de Filosofía del Derecho y, posteriormente, de Ciencia de la Política a finales de los años treinta, anti-fascista activo durante la guerra, fue uno de los intelectuales cercanos al Partito d'Azione. En la segunda posguerra llevó a cabo una intensa actividad académica e intelectual en la Universidad de Turín y fue uno de los fundadores de su Facultad de Ciencias Políticas. El texto aquí publicado por primera vez en castellano vio la luz en italiano en 1973 y representa una verdadera genealogía cultural del pensamiento federalista presente en la Resistencia italiana. El ensayo muestra cómo este, por muy minoritario que fuera en términos cuantitativos, fue capaz de adelantarse a muchos de los debates que se darían en las décadas siguientes en torno a la cooperación global, la soberanía y la gobernanza multinivel y confirma, una vez más, la excepcionalidad del intelectual piamontés.
Ficha técnica
Editorial: Icaria Editorial
ISBN: 9788498886153
Idioma: Castellano
Número de páginas: 88
Tiempo de lectura:
2h
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 20/05/2021
Año de edición: 2021
Plaza de edición: España
Colección:
Más Madera
Más Madera
Alto: 13.0 cm
Ancho: 21.0 cm
Peso: 113.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Norberto Bobbio
Norberto Bobbio (Turín 1909-2004) participó en la Resistencia partisana durante la Segunda Guerra Mundial. Catedrático de Filosofía Política de la Universidad de Turín y destacado jurista e historiador, fue uno de los representantes más distinguidos del pensamiento italiano contemporáneo. Entre sus numerosos libros traducidos al castellano cabe mencionar: Elogio de la templanza, Izquierda punto cero, De senectute, Estado, gobierno y sociedad, El futuro de la democracia, Igualdad y libertad y El positivismo jurídico.