Los ensayos reunidos en El fuste torcido de la humanidad sintetizan en un solo volumen las dimensiones histórica, conceptual, moral y autobiogáfica de Isaiah Berlin. Y conforman, también, el mejor resumen del legado del autor para nuestro saber moral y político y para la comprensión de nosotros mismos como agentes de la civilización moderna. Se trata, sin duda, de una aportación fundamental en los campos de lafilosofía política y de la ética. Isaiah Berlin (Riga, 1909 - Oxford, 1997) emigró en 1919 a Inglaterra, donde se estableció definitivamente. Sus libros (Cuatro ensayos sobre la libertad, conceptos y categorías, Pensadores rusos, Vico y Herder o El erizo y la zorra, este último publicado por Ediciones Península) hicieron de él el más calificado historiador de las ideas morales y políticas.
Ficha técnica
Traductor: Jose Manuel Alvarez Florez
Editorial: Ediciones Península
ISBN: 9788483074671
Idioma: Castellano
Número de páginas: 448
Tiempo de lectura:
10h 42m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 04/03/2002
Año de edición: 2002
Plaza de edición: Es
Colección:
EDICIONES DE BOLSILLO
EDICIONES DE BOLSILLO
Especificaciones del producto
Escrito por Isaiah Berlin
Isaiah Berlin (Riga, 1909 – Oxford, 1997) fue uno de los principales pensadores del siglo xx. A los seis años se trasladó con su familia a Petrogrado (actual San Petersburgo), donde vivió la revolución bolchevique. En 1921 emigró a Inglaterra. Estudió en la Universidad de Oxford, donde fue fellow del All Souls College y del New College, así como profesor de Teoría Social y Política, y fundó el Wolfson College. Diplomático en Washington y Moscú en 1941 y 1942, también presidió la Academia Británica de 1974 a 1978. Sus logros en el campo de la historia de las ideas le hicieron acreedor de los premios Erasmus, Lippincott, Agnelli y Jerusalén. Entre sus numerosos libros destacan Karl Marx, Pensadores rusos, Conceptos y categorías, Contra la corriente, Impresiones personales, El sentido de la realidad, El estudio adecuado de la humanidad, Las raíces del romanticismo, El poder de las ideas, Sobre la libertad y El erizo y el zorro.