Sinopsis de EL GOL MÁS LINDO DEL MUNDO Y OTRAS PIEZAS FUTBOLERAS
"El fútbol es un juego; la literatura, otro y, por pelotas, ambos dos están condenados a entenderse. Desde que los chinos inventasen tan glorioso deporte han sido abundantes los guiños que los plumillas hemos dedicado al balompié. En la antigüedad clásica, griegos y romanos jugaban con una vejiga de buey inflada a pulmón y envuelta en trapos. Antífanes, en su teatro, manejaba expresiones como "pelota larga", "pase corto" o "pelota adelantada". Shakespeare recurre al fútbol en su Comedia de los errores y también lo hace en el Rey Lear. Maquiavelo jugaba al fútbol en Florencia y Nabokov lo hará en Rusia, de portero, puesto literario donde los haya y que también ocuparía Albert Camus en Argel. Incluso el escritor Peter Handke utilizó una metáfora para explicar una posición en la vida a partir de una posición en la cancha de juego. El miedo del portero ante el penalti. Y de seguir con los guardametas, cómo no recordar a aquel marinero en tierra, Rafael Alberti, que brindó uno de sus primeros poemas al guardameta Platko...".
Ficha técnica
Editorial: El Gallo de Oro Ediciones
ISBN: 9788494244537
Idioma: Castellano
Número de páginas: 280
Tiempo de lectura:
6h 38m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 16/06/2014
Año de edición: 2014
Plaza de edición: España
Alto: 21.0 cm
Ancho: 13.0 cm
Peso: 100.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Montero Glez
Montero Glez (Madrid 1965). Es autor de las novelas Sed de champán (1999), Cuando la noche obliga (2003) y Manteca colorá (2005), así como de un volumen de cuentos titulado Besos de fogueo (2007). Colaborador en distintos medios y bajo diferentes seudónimos, ha reunido sus artículos de opinión en Diario de un hincha, el fútbol es así (2006) y El verano: lo crudo y lo podrido (2008). Su novela Pólvora negra fue galardonada con el Premio Azorín de novela 2008. En el 2009 publica A ras de «yerba», apuntes futboleros, y en noviembre de 2010, Pistola y cuchillo. Con el libro de viajes Huella jonda del héroe obtiene en 2012 el Premio Llanes, año en el que también ve la luz una selección de cuentos bajo el título Polvo en los labios. En 2013 publica su recopilación de piezas dedicadas al fútbol bajo el título El gol más lindo del mundo y otras piezas futboleras. En 2014 gana el Premio Logroño de Novela con Talco y bronce. También publica ese mismo año la primera parte de sus diarios bajo el título: El almanaque incendiario. En el año 2016 obtiene el Premio Ateneo de Sevilla por su novela El carmín y la sangre.