EDICIONES B, S.A. - 9788466632027
Especificaciones del producto
Escrito por Dan Simmons
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(1) comentario
(0)
(0)
(1)
(0)
(0)
1 opiniones de usuarios
Ene Dnnoia
07/06/2021
Tapa blanda
Hay que empezar diciendo que es uno de los libros más personales de Simmons y que está más cerca del terror psicológico que de la scify normal ¿Y por qué? Epezaré diciendo que el género que domina con honores Simmons es el Terror, así podemos comprobarlo en "un verano tenebroso" "Los cantos de Kali" que quien se conozca la obra de su autor conocerá también su huella tatuada y que se consagró no sólo como uno de los autores revolucionarios de la scify fantástica, sino antes que ésto, como autor de terror: todas sus tablas y fórmulas descriptivas, tiempos y narrativa dominan a la perfección la mecánica y como fan de Simmons, en el hombre vacío se puede ver muy bien como es uno de los libros dentro del terror psicológico, (a pesar de lo que digan otros, óperas primas desconocedores del estilo de simmons, sí, hay episodios de verdadero terror en este libro). Es una novela que deja claro las tablas como escritor que tiene Simmons: en su dominio del ritmo y de las narraciones descriptivas, pues éste consigue agarrarte dentro de las vivencias del protagonista y provocarte esa catarsis tan ansiada del teatro griego: dolor y purificación. Acabas teniendo pena real por la mala suerte del protagonista y a pesar de ser, dentro de lcánon de lo "scify" (ya que lo catalogaría más como fantasía este libro, porque lo único acuerdo a ésto es el elemento de la telepatía y es usado como trauma en su vida personal más que como una historia típica de ciencia ficción y escasean otros recursos típicos de ella) presenciamos una obra que es una reconstrucción de la caída de Dante Alighieri, donde utiliza la telepatía como catarsis para que el lector comprenda hasta cuán terrible es en su vida, huérfano y sin protección ante el futuro que le espera sin los brazos de su mujer, donde habían recreado una realidad paralela al mundo. El ritmo y sus tablas son imprescindibles para todo lector que se precie, aunque le pesa en la novela un problema que es el narrador omnisciente utilizado como un protagonista activo más que como un recurso narrativo pues ésto le pasa factura en el final, que no aclara demasiado y se puede decir que es de sus novelas más lentas. La estructura está dividida entre elipsis (flashbacks) donde cuentan el pasado con Gail y vemos la importancia que ésta es en su vida mientras en el presente, atestiguamos toda una oda de presagios y experiencias terrorificas que, como la caída de Dante, se suceden sin parar. Y sí, recalco que hay episodios de verdadero terror incluso dignos del thriller psicológico (hay un episodio de tortura física detalladamente descrito que cuesta leerlo) y donde Simmons deja claro que la crueldad humana no tiene rival, siendo uno de sus temas centrales. Una de las novelas imprescindibles de todo fan de Simmons y para todo lector común que desee iniciarse en el maravilloso y difícil mundo de la escritura, pero una de las más lentas también, debo decir;con tintes de terror psicológico mezclado con el elemento de la telepatía que es por lo que se cataloga esta obra dentro de la ciencia ficción.