El Intertestamento es una buena manera de rellenar de forma literaria el espacio intangible que hay entre los dos Testamentos para identificar un tipo de escritos concretos de un momento determinado de la historia. Una especie de "Biblia paralela". El Intertestamento no está en la Biblia, está fuera de la Biblia, pero forma parte de ella como ese espacio literario, histórico y cronológico que ayuda a comprender la literatura bíblica tanto del Antiguo Testamento como del Nuevo. Así, este Intertestamento lo conforman la literatura apocalíptica, los escritos apócrifos, los manuscritos del mar Muerto y la literatura rabínica. Un mundo tan complejo como fascinante.
Ficha técnica
Editorial: Ppc Editorial
ISBN: 9788428841405
Idioma: Castellano
Número de páginas: 196
Tiempo de lectura:
4h 36m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 11/06/2024
Año de edición: 2024
Plaza de edición: Es
Colección:
Las palabras y los días
Las palabras y los días
Alto: 19.0 cm
Ancho: 12.0 cm
Grueso: 1.1 cm
Peso: 200.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Jaime Vázquez Allegue
Jaime Vázquez Allegue es profesor titular en el CESAG (Centro de Enseñanza Superior Alberta Giménez, adscrito a la Universidad Pontificia Comillas). Es doctor en Teología Bíblica (1999) por la Universidad Pontificia de Salamanca. Estudió en el Pontificio Instituto Bíblico (Roma), en la Universidad Gregoriana (Roma), en la Universidad Hebrea (Jerusalén), en l#École Biblique et Archéologique Française (Jerusalén) y en el Instituto Español Bíblico y Arqueológico (Jerusalén), donde realizó su tesis doctoral sobre los manuscritos del mar Muerto. Fue vicedecano de la Facultad de Teología de la Universidad Pontificia de Salamanca. Formó parte del equipo de traductores de la Sagrada Biblia, versión oficial de la Conferencia Episcopal Española. Además es doctor en Periodismo (2010) por la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla. Es director de la revista Reseña Bíblica. Entre sus libros destacan: Los hijos de la luz y los hijos de las tinieblas. El Prólogo de la Regla de la Comunidad de Qumrán (Verbo Divino, 2000); Diccionario bíblico hebreo-español / español-hebreo (Verbo Divino, 92002); Para comprender los manuscritos del mar Muerto (Verbo Divino, 2004); La Regla de la Comunidad de Qumrán (Sígueme, 2006); Comprender os manuscritos do mar Morto (Graficas Coimbra, 2006); I manoscritti del mar Morto. Nuove vie dell#esegesi (Borla, 2006); Qué se sabe de# Los manuscritos del mar Muerto (Verbo Divino, 2014); Guía de la Biblia. Introducción a la Sagrada Escritura (Verbo Divino, 2019); La Biblia. Cultura, identidad y fe (L. Muntaner, 2022); Los manuscritos del mar Muerto. La fascinante historia de su descubrimiento y disputa (Arzalia, 2023).