EL JARDIN IMPERFECTO: LUCES Y SOMBRAS DEL PENSAMIENTO HUMANISTA

PAIDOS IBERICA - 9788449306785

Filosofía Filosofía contemporánea

Sinopsis de EL JARDIN IMPERFECTO: LUCES Y SOMBRAS DEL PENSAMIENTO HUMANISTA

Hace ya dos siglos que el hombre moderno ha conquistado su libertad: la libertad de escoger sus propias normas y de conocer el mundo sin preocuparse demasiado por aquello que dijeron los antiguos. Pero ¿acaso no habrá que pagar un precio por esta libertad? Y si el hombre moderno quiere conservarla, ¿acaso no deberá renunciar a ciertos valores comunes, a la vida en sociedad, a su yo coherente y responsable? Entonces, ¿qué hacer? Varias estrategias se han adoptado frente a esta cruel alternativa. La de los humanistas consiste en conservar esa preciosa libertad sin abandonar, por otra parte, los valores, la sociedad y el yo. Ése es, por lo menos, su parecer, el que expone este libro basándose en el pensamiento de los grandes humanistas franceses, de Montaigne a Constant pasando por Rousseau. En el fondo, la existencia humana se parece mucho a ese «jardín imperfecto» del que habla Montaigne: ni enteramente determinado por las fuerzas que lo producen, ni infinitamente maleable por la voluntad de los poderosos. Ese lugar, en fin, en el que aprendemos a fabricar lo eterno a partir de lo fugitivo. Allí donde el azar del reencuentro se transforma en necesidad vital.
Tzvetan Todorov es director de investigaciones del CNRS y autor, entre otras obras, de Crítica de la crítica y Las morales de la historia, ambas igualmente publicadas por Paidós.


Ficha técnica


Traductor: Enrique Folch Gonzalez

Editorial: Paidos Iberica

ISBN: 9788449306785

Idioma: Castellano

Número de páginas: 343
Tiempo de lectura:
8h 10m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 09/03/1999

Año de edición: 1999

Plaza de edición: Barcelona
Alto: 21.0 cm
Ancho: 14.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Tzvetan Todorov


Tzvetan Todorov
Tzvetan Todorov (Sofía, 1939 – París, 2017) es una de las principales figuras de la filosofía y los estudios literarios del siglo XX. Fue director del Centre de recherches sur les arts et le langage y el Centre national de la recherche scientifique, y ha recibido premios como el Princesa de Asturias, el Premio La Bruyère de la Academia Francesa y el Premio de la Crítica de la Academia Francesa. Entre sus obras cabe destacar El hombre desplazado, Memoria del mal y El jardín imperfecto.
Descubre más sobre Tzvetan Todorov
Recibe novedades de Tzvetan Todorov directamente en tu email

Opiniones sobre EL JARDIN IMPERFECTO: LUCES Y SOMBRAS DEL PENSAMIENTO HUMANISTA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana