París 2006. Los hermanos Robles descubren el laboratorio secreto del loco doctor Laffitte en los sótanos de un viejo caserón. Entre los extraños inventos que encuentran, hay una máquina infernal capaz de producir terroríficas alucinaciones. A causa de un descuido, los malvados científicos de la empresa de investigación Trouton se hacen con la máquina y plantean un negocio para enriquecerse. Los hermanos Robles están a punto de recuperar la máquina cuando uno de ellos es secuestrado; les compaña un simpático francés al que conocen en el hotel en el que se hospedan. La única solución es asaltar la inexpugnable fortaleza tecnológica de la empresa Trouton con ayuda de los inventos de Laffitte y acabar con la terrible conspiración. Paris 2006. The Robles brothers discover the secret laboratory of the mad doctor Laffitte in the basement of a big old house. Among the weird inventions they come across, there is an infernal machine which can cause horrifying hallucinations. Due to some carelessness, the evil scientists of the Trouton investigation company get their hands on the machine and plan to make themselves rich. The Robles brothers are on the point of recovering the machine when one of them is kidnapped; they were accompanied by a friendly Frenchman whom they met in the hotel where they were staying. The only solution is to storm the impregnable technological fortress of the Trouton company with the aid of Laffitte's inventions in order to put an end to the dreadful conspiracy.
Lluís Prats Martínez (Terrassa, 1966), estudió Arte y Arqueología en la UAB y en la Universidad de Girona. Ha publicado más de una veintena de libros, desde novela juvenil hasta ensayo histórico. En 2018 fue galardonado con el prestigioso premio Strega por Hachiko. El perro que esperaba, que había ganado el premio Josep M. Folch y Torres en 2014 y que ha sido traducido a trece idiomas. En 2019 ganó el premio Ramon Muntaner por su novela Kambirí y el premio Guillem Cifre de Colonya por Corporación de alienígenas, SA; ganó por segunda vez el Folch y Torres por Querido monstruo. El 2020 fue galardonado con el premio Carlemany por Archie, el chico que hablaba con elefantes (Columna, 2021). En 2023 repitió por tercera vez en el Premio Folch i Torres con esta novela. Su obra ha sido traducida a dieciséis idiomas. Actualmente, además de escribir, es profesor de Secundaria y Bachillerato.