leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

EL LINTERNISTA VAGAMUNDO Y OTROS CUENTOS DEL CINEMATOGRAFO

Y otros cuentos del cinematógrafo

ANTONIO MACHADO - 9788477748366

Cine Historia del cine

Sinopsis de EL LINTERNISTA VAGAMUNDO Y OTROS CUENTOS DEL CINEMATOGRAFO

"El linternista vagamundo y otros cuentos del cinematógrafo" es un conjunto de relatos cortos en torno a los primeros años del cine y su distinta acogida por parte de los espectadores. En el cuento que da título al libro, una imagen de un erotismo ingenuo provoca todo un revuelo social, cuando las vistas de la linterna mágica eran la ventana al mundo para los aldeanos. En la historia del mujik, que da un giro hacia un desenlace inesperado, el aparato de los hermanos Lumiere se consideró como obra del demonio por las fuerzas vivas de la villa rusa de Angelova. En ÓEl airón" es el equívoco en torno al título de una película el que hace soñar a los vecinos de un pueblecito mexicano con placeres exóticos. En el monólogo final, donde un maquis de la posguerra rememora sus últimos años en la montaña, un fotograma de Greta Garbo será su último aliento para seguir con vida a pesar de saberse acorralado. De esta forma, recreamos algunas de las respuestas que los más humildes dieron ante un espectáculo novedoso, donde por arte de magia la luz de la ilusión salía de las sombras de la necesidad.

Ficha técnica


Editorial: Antonio Machado

ISBN: 9788477748366

Idioma: Castellano

Número de páginas: 70

Encuadernación: Tapa blanda bolsillo

Fecha de lanzamiento: 10/03/2011

Año de edición: 2011

Plaza de edición: Es
Número: 18
Alto: 16.5 cm
Ancho: 11.0 cm
Grueso: 0.4 cm
Peso: 66.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Pedro García Martín


Pedro García Martín es historiador y escritor. Catedrático de Historia Moderna en la Universidad Autónoma de Madrid, también ha ejercido la docencia en Italia, Finlandia, Portugal, Francia, Rusia, entre otros países. Ha publicado varios libros sobre el mundo rural en la Europa moderna, la Mesta, la formación de Rusia, la Orden de Malta, cruzadas y peregrinaciones, las imágenes populares del Quijote y, sobremanera, la cultura de la España del Siglo de Oro. Como escritor, ha cultivado distintos géneros, como el cuento, la poesía y la novela, de la que «El químico de los Lumière» obtuvo el XII Premio Ciudad de Salamanca. Entre sus ensayos más destacados, se encuentran el libro colectivo «Atlas de literatura universal» (2017) y «El paisaje pintado» (2022) junto con Joaquín González Dorao, los libros de viajes «Paisajes geopoéticos. Viajes por la belleza auténtica y mis pensares» (2018) y «Las andanzas del licenciado Vidriera» (2023). En Punto de Vista Editores ha publicado «Leyendas de los mapas. Una lectura geopoética de la cartografía» (2022).
Descubre más sobre Pedro García Martín
Recibe novedades de Pedro García Martín directamente en tu email

Opiniones sobre EL LINTERNISTA VAGAMUNDO Y OTROS CUENTOS DEL CINEMATOGRAFO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana