Escrita como continuación de la más famosa novela de Abraham Merritt (nos referimos a The Moon Pool), El Monstruo de Metal (cuyos hechos ocurren apenas un año después de terminada la epopeya de El estanque de la Luna) es la aventura de uno de los principales personajes de aquella, el profesor Goodwin, quien, perdido en el Himalaya en compañía de otros aventureros, descubre oculta en sus cumbres la ciudad donde vive el Emperador del Metal y su horda, un pueblo ignorado por la raza humana cuyos habitantes son seres metálicos dotados de vida; no son robots, son entidades vivientes cuya sustancia es el metal. Tan anómalos seres no pueden ser comprensibles para los humanos y sus actividades, raras, extrañas, totalmente ajenas a la humanidad, pasan ante la vista de nuestros héroes como fantasmas a los que no pueden entender. Merritt dijo que ésta era una de las obras que reunía algunas de sus mejores páginas, pero también, áay!, algunas de las peores. Discrepamos. El Monstruo de Metal (que como otras obras de Merritt padeció un proceso de reescritura continua a lo largo de los años) es una de esas novelas que impresionan por lo "diferentes" que son sus personajes, las situaciones que plantea y su trama general. Denostada a veces por ser una sucesión de aventuras casi sin sentido po
Ficha técnica
Editorial: La Biblioteca del Laberinto
ISBN: 9788412291995
Idioma: Castellano
Número de páginas: 287
Tiempo de lectura:
6h 48m
Encuadernación: Tapa blanda con solapas
Fecha de lanzamiento: 13/09/2021
Año de edición: 2021
Plaza de edición: Madrid
Alto: 21.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Peso: 300.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Abraham Merritt
Merritt fue periodista y editor y contrató para The American Weekly a los ilustradores Hannes Bok y Virgil Finlay. Era conocida su colección de armas y máscaras primitivas, así como su colección de libros sobre ocultismo. Su obra, compuesta por ocho novelas y un puñado de relatos, estuvo influida por H. Rider Haggard (Las Minas del Rey Salomón, 1885, El Deseo del Mundo, 1890), Robert W. Chambers o Madame Blavatsky.