Sinopsis de EL MOVIMIENTO OBRERO EN ALCALA DE HENARES
Estudio que combida el análisis del concepto de movimiento obrero desde un realidad concreta, la estructura económica y de clases del espacio social del fenomeno en estudio.
Ficha técnica
Editorial: Silente
ISBN: 9788496862555
Idioma: Castellano
Número de páginas: 473
Tiempo de lectura:
11h 18m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/01/2013
Año de edición: 2013
Plaza de edición: Es
Número: 9
Grueso: 17.0 cm
Peso: 800.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Julián Vadillo Muñoz
Profesor e historiador. Doctor en Historia por la Universidad Complutense de Madrid (UCM), ha desarrollado su labor docente en distintos centros de enseñanzas medias y universitarias, así como en diferentes grupos de investigación. Especializado en historia contemporánea de España y Europa, ha centrado su labor de investigación en la historia del movimiento obrero, del socialismo y del anarquismo. Fruto de estas investigaciones, ha publicado varios libros, entre los que destacan: Mauro Bajatierra. Anarquista y periodista de acción (LaMalatesta, 2011), Abriendo brecha. La lucha de las mujeres por su emancipación. El ejemplo de Soledad Gustavo (Volapük, 2013), El movimiento obrero en Alcalá de Henares (Silente Académica, 2013), Por el pan, la tierra y la libertad. El anarquismo en la Revolución rusa (Volapük, 2017) o Socialismo en el siglo XIX. Del pensamiento a la organización (Queimada, 2017). En Catarata ha publicado Historia de la CNT. Pragmatismo, utopía y revolución (2019) e Historia de la FAI. El anarquismo organizado (2021).