Lala es una adolescente de la Zona Norte que descubre en la Guayi –una mucama paraguaya de 17 años que trabaja en su casa– al verdadero amor. Juntas planean una vida frente al lago de Ypacaraí. Por esos días, Sasha, la madre de Lala, desaparece siguiendo un amante a la India, y su padre, Brontë, un intelectual prestigioso y depresivo, se recluye en su cuarto a escribir. Sólo sale para acostarse con la Guayi. Cuando Lala descubre la traición, lo mata. Al día siguiente, la Guayi desaparece con la plata y Lala viaja a Paraguay en su búsqueda con su perro Serafín, el narrador de esta historia. Allí, Lala reconstruye el pasado de la Guayi: su primer amor con un chico del pueblo hoy devenido el actor más famoso de la televisión paraguaya, su embarazo y la leyenda alrededor de un niño pez que guía a los ahogados hasta el fondo del lago. Ágil, sórdida y divertida a la vez, esta primera novela de Lucía Puenzo sorprende por la singular respiración de su prosa, la inteligencia de su escritura y el interés de su trama y de su historia. En una sucesión imparable de escándalos, persecuciones, psiquiátricos, drogas y sangre, El Niño Pez pone en jaque los mandatos establecidos y apuesta a encontrar una salida de la incertidumbre con la que muchos jóvenes viven el mismo mundo que condenan.
Ficha técnica
Editorial: Beatriz Viterbo Editora
ISBN: 9789508451446
Idioma: Castellano
Número de páginas: 160
Tiempo de lectura:
3h 44m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 20/04/2004
Año de edición: 2004
Plaza de edición: Buenos Aires
Alto: 19.0 cm
Ancho: 12.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Lucía Puenzo
Lucía Puenzo (Buenos Aires, 1976) es escritora y directora de cine. XXY, su primera película, ganó el Gran Premio de la Crítica en Cannes (2007) y un Goya a la Mejor Película Extranjera, además de ser parte de la programación del ciclo New Directors/New Films del MoMA de Nueva York. Su segunda película, El niño pez, abrió la sección "Panorama" del Festival Internacional de Berlín en 2009. Publicó las novelas El niño pez, 9 minutos, La maldición de Jacinta Pichimahuida y La furia de la langosta. Sus libros han sido editados en la Argentina, Francia, España, Alemania, Italia, Turquía, Estados Unidos y Brasil. En 2010 fue elegida por la prestigiosa revista literaria inglesa Granta como uno de los veinte escritores jóvenes más importantes de la lengua española.