Sinopsis de EL NUEVO TESTAMENTO INTRODUCCION AL ESTUDIO DE LOS PRIMEROS ESCRI TOS CRISTIANOS
Aunque en el mercado internacional del libro existen numerosas introducciones al Nuevo Testamento, no hay ninguna en castellano que abarque todos los aspectos que esta obra trata y que brinde al estudioso del Nuevo testamento una herramienta de trabajo tan completa y actualizada por su carácter de síntesis y por su abundante información bibliográfica. La interpretación del Nuevo Testamento a lo largo de la historia, el texto (canon y crítica textual), la lengua, el contexto histórico-literatio, los métodos de estudio aplicados y las fuentes para el estudio del Nuevo Testamento son los títulos de los capítulos de una obra que se convertirá, sin lugar a dudas, en un manual de referencia para los estudiosos del Nuevo Testamento.
Ficha técnica
Editorial: El Almendro
ISBN: 9788480050234
Número de páginas: 570
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 01/01/1995
Año de edición: 1995
Plaza de edición: Cordoba
Número: 8
Alto: 16.0 cm
Ancho: 24.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Jesús Peláez y Antonio Piñero
Jesús Peláez (Priego de Córdoba, 1947) es catedrático de Filología griega de la Universidad de Córdoba, especializado en Nuevo Testamento y Lexicografía griega. Es fundador y editor de Ediciones El Almendro y director de la revista internacional Filología Neotestamentaria. En la actualidad prepara el proyecto de edición del primer Diccionario Griego-Español del Nuevo Testamento, del que se han publicado ya los seis primeros fascículos.
Es doctor en filología clásica, y licenciado en filosofía pura y filología bíblica trilingüe. Ha sido catedrático de filología griega de la Universidad Complutense de Madrid, especializado en lengua y literatura del cristianismo primitivo. Entre sus libros destacan, en esta misma Editorial, Guía para entender el Nuevo Testamento (5.ª ed., 2016), Jesús y las mujeres (2014), Guía para entender a Pablo (2.ª ed., 2018), Aproximación al Jesús histórico (4.ª ed., 2020) y, como editor, Textos gnósticos. Biblioteca de Nag Hammadi (3 vols., en colaboración con José Montserrat Torrents y Francisco García Bazán, ) y Los libros del Nuevo Testamento (4.ª ed., 2024).