EL OFICIO DE SER EXTRANJERO

REFLEXIONES SOBRE EL VIAJAR

ANAGRAMA - 9788433948878

Historia y crítica de la Literatura Estudios e historiografía

Sinopsis de EL OFICIO DE SER EXTRANJERO

Una reflexión sobre el viaje como proceso de autodescubrimiento que nos ayuda a ensanchar nuestra visión del mundo.

Pessoa se preguntaba si los viajes podían ofrecer a su alma algo que no tuviese ya, mientras que Twain los veía como un bálsamo contra la ignorancia. Ralph Waldo Emerson sostenía que buscar respuestas fuera del hogar era huir de uno mismo, y Chesterton animaba a viajar para redescubrir la propia patria. De la experiencia vacía y engañosa del viaje turístico al migrante obligado a adaptarse a un mundo nuevo, viajar es un fenómeno complejo que implica procesos de autoconocimiento y transformación.

Bartra reflexiona acerca de por que el viaje no es solo un desplazamiento físico, sino tambien un distanciamiento cultural y emocional que confronta nuestra identidad y nuestros orígenes con el mundo que nos rodea.


Ficha técnica


Editorial: Anagrama

ISBN: 9788433948878

Idioma: Castellano

Número de páginas: 128

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 28/01/2026

Año de edición: 2026

Plaza de edición: Barcelona
Alto: 17.5 cm
Ancho: 10.5 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Roger Bartra


Roger Bartra (Ciudad de México, 1942) se doctoró en la Sorbona de París y es actualmente investigador emérito de la UNAM. Ha sido profesor invitado en las universidades de California en San Diego, Johns Hopkins, Pompeu Fabra, Rutgers, Stanford y Wisconsin, así como en el Paul Getty Center de Los Ángeles, entre otros. Ha escrito libros sobre las mitologías europeas, como El salvaje en el espejo, El salvaje artificial y Las redes imaginarias del poder político; sobre la crisis de la identidad nacional, como La jaula de la melancolía y La sangre y la tinta; sobre el mito de la melancolía en el mundo occidental, como El duelo de los ángeles, y sobre los vínculos entre el patrimonio cultural y las redes neuronales, como Antropología del cerebro. En 2023 escribió Mutaciones, su autobiografía intelectual. En Anagrama ha publicado Melancolía y cultura, Chamanes y robots, El mito del hombre lobo y Ecos de la melancolía.

Fotografía © Josefina Alcázar.

Descubre más sobre Roger Bartra
Recibe novedades de Roger Bartra directamente en tu email

Los libros más vendidos esta semana