El ojo es un elemento constante en las representaciones iconográficas de todas las épocas y culturas. Símbolo del firmamento y de la divinidad, cobra múltiples formas y matices que el poeta y crítico de arte Juan Eduardo Cirlot (Barcelona, 1916-1973) desvela capa tras capa con una erudición e intuición extraordinarias. El ojo en la mitología fue escrito originalmente en 1954, y es sin duda el germen del posterior Diccionario de los símbolos (1958), obra de referencia del autor a nivel internacional. Desde el ojo en las obras de Magritte y otros surrealistas, la figura del dios Indra sembrado de ojos, los esbeltos ojos de las pinturas egipcias, los serafines románicos con ojos en las alas o las representaciones de los bodhisatvas tibetanos, Cirlot hila una mitología del ojo que es a la vez una historia de la cultura y de la relación del arte con lo sagrado.
Ficha técnica
Editorial: Wunderkammer
ISBN: 9788494972553
Idioma: Castellano
Número de páginas: 88
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 21/10/2019
Año de edición: 2019
Plaza de edición: Terrades
Colección:
Wunderkammer
Wunderkammer
Número: 11
Alto: 21.0 cm
Ancho: 10.0 cm
Grueso: 8.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Juan-Eduardo Cirlot Laporta
El poeta y crítico de arte Juan Eduardo Cirlot (Barcelona, 1916-1973) fue un gran divulgador del arte de vanguardia española, poeta cercano al círculo surrealista de París, y autor así mismo de importantes textos sobre simbolismo y mitología, como 'El ojo en la mitología. Su simbolismo' o 'Diccionario de los símbolos'