Sinopsis de EL PAIS VASCO 1931-1937: AUTONOMIA, REVOLUCION, GUERRA CIVIL
Cualquiera que sea la definición que se haga del término, fue en el siglo XX cuando la cuestión nacional vasca se convirtió en un hecho social significativo. La aceptación de la idea de nacionalidad vasca no fue, sin embargo, inmediata y fue, además, controvertida. Incluso bajo la Segunda República (1931-1936) –objeto de este estudio–, cuya Constitución de 1931 reconocía el derecho a la autonomía de las regiones, no hubo autonomía vasca hasta octubre de 1936, hasta casi tres meses después de iniciarse la Guerra Civil española. Este libro pone el énfasis en dos puntos: 1) en el pluralismo político, social y cultural del País Vasco, y 2) en el problema vasco como «conflicto interno» de la propia sociedad vasca –debido a la naturaleza etnicista, y por ello divisoria, del nacionalismo vasco–, tanto o más que como conflicto con el Estado español.
Ficha técnica
Editorial: Biblioteca Nueva
ISBN: 9788470309175
Idioma: Castellano
Número de páginas: 288
Tiempo de lectura:
6h 50m
Encuadernación: Tapa blanda
Año de edición: 2002
Plaza de edición: Madrid
Alto: 21.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Juan Pablo Fusi
(San Sebastián, 1945) fue Director de la Biblioteca Nacional de 1986 a 1990. Ha sido Secretario de Revista de Occidente y Director del Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset. Es Catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad Complutense de Madrid. Especializado en historia del País Vasco y en el nacionalismo en los siglos xix y xx, es autor, entre otros libros, de Franco. Autoritarismo y poder personal , La patria lejana. El nacionalismo en el siglo xx .