EL PERRO DEL HORTELANO; EL CASTIGO SIN VENGANZA

Castalia Ediciones - 9788497405416

Teatro Teatro clásico español hasta el siglo XVIII

Sinopsis de EL PERRO DEL HORTELANO; EL CASTIGO SIN VENGANZA

En El perro del hortelano (1613) sorprenden y deleitan aún el dinamismo de la acción, la adecuación del verso a la situación comunicativa y el retrato de una sociedad aristocrática aferrada al viejo código del honor. La noble Diana, condesa de Belflor, es dueña del destino de sus súbditos, pero sin embargo no le es permitido amar su secretario, el plebeyo Tedodoro. Una invención del gracioso criado Tristán permitirá la desigual boda y el triunfo del amor. El castigo sin venganza (1631), por su parte, es la última obra maestra que Lope legó a las tablas. Amor, muerte y honor son los tres grandes ejes que mueven la acción de la obra y que desencadenan el castigo del título: A partir de un acontecimiento real ocurrido de la Italia del Cuatrocientos, el dramaturgo construye una tragedia en la que los amores fatídicos de Federico y su madrastra Casandra llevan al Duque de Ferrara a debatirse entre el deseo de venganza y la piedad paterna. Esta edición, a cargo del profesor A. David Kossoff, destaca por la limpieza y autenticidad del texto, así como por su análisis de estructuras dramáticas, acción, personajes y motivos.

Ficha técnica


Editorial: Castalia Ediciones

ISBN: 9788497405416

Idioma: Castellano

Número de páginas: 384
Tiempo de lectura:
9h 9m

Encuadernación: Tapa blanda bolsillo

Fecha de lanzamiento: 30/06/2014

Año de edición: 2014

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Clásicos Castalia

Número: 25
Alto: 19.0 cm
Ancho: 12.5 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Félix Lope de Vega y Carpio


Félix Lope de Vega y Carpio
Madrid, (1562-1635). Félix Lope de Vega y Carpio, poeta, novelista y dramaturgo, vivió su infancia en Sevilla y estudió en las universidades de Alcalá y Salamanca. Afincado en Valencia tras sufrir destierro en Madrid por los contenidos de unos libelos por él escritos, Lope cultivó todos los géneros literarios vigentes en su tiempo con gran éxito y profusión. La gran parte de sus obras están inspiradas en leyendas y en ellas, la acción domina por encima del contenido moral y filosófico. Sus composiciones rompieron con el teatro renacentista clásico, gracias al uso de la polimetría y al empleo de un lenguaje accesible al pueblo, creando un estilo propio que ha tenido una innegable influencia en la literatura española.
Descubre más sobre Félix Lope de Vega y Carpio
Recibe novedades de Félix Lope de Vega y Carpio directamente en tu email

Opiniones sobre EL PERRO DEL HORTELANO; EL CASTIGO SIN VENGANZA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana