DEBATE - 9788418006494
Háblate bien. Gestiona tus emociones y mejora tu vida a través del poder de las palabras.
Aprende con Mariano Sigman, uno de los neurocientíficos más destacados del mundo, cómo la conversación es la fábrica de ideas más extraordinaria para tu desarrollo personal.
Nuestra mente es mucho más maleable de lo que pensamos. Aunque nos resulte sorprendente, conservamos durante toda la vida la misma capacidad de aprender que teníamos cuando éramos niños. Lo que sí perdemos con el paso del tiempo es la necesidad y la motivación para aprender, de modo que vamos construyendo sentencias sobre lo que no podemos ser: el que está convencido de que las matemáticas no son lo suyo, la que siente que no nació para la música, la que cree que no puede manejar su enfado y el que no puede superar sus miedos. Demoler estas creencias es el punto de partida para mejorar cualquier cosa, en cualquier momento de la vida.Esta es la buena noticia: se pueden cambiar ideas y sentimientos, aun aquellos que están profundamente arraigados. La mala noticia es que para transformarlos no basta con proponérselo. Así como concluimos a la velocidad de un rayo si una persona nos parece confiable, inteligente o divertida, también los juicios sobre nosotros mismos son precipitados e imprecisos. Ese es el hábito que tenemos que aprender: el de hablar con uno mismo.Por suerte, la mala noticia no es tan mala. Disponemos de una herramienta simple y potente: las buenas conversaciones. Mezclando neurociencia, historias de vida y mucho humor, este libro explica cómo y por qué estas buenas conversaciones mejoran la toma de decisiones, las ideas, la memoria y la vida emocional y, así, pueden cambiar tu vida.
Con ilustraciones de Javier Royo
Críticas:
«Las páginas de este ensayo son una invitación constante a tener una actitud amable, a manejar las emociones y con ellas los vocablos».Mey Zamora, La Vanguardia
«Le gusta explorar los límites de la capacidad de aprendizaje y de transformación a edades donde los demás lo damos todo ya por perdido. Tiene el don de la elocuencia y evangeliza sin proponérselo».Jacobo Bergareche, El País
«Un homenaje a las palabras, capaces no solo de describir el mundo, sino también de crearlo. Una aportación intelectual».Juan Luis Cebrián, Babelia
«Sigman reúne los últimos avances de la neurociencia y los combina con historias de vida y una dosis de humor para explicar por qué las buenas conversaciones mejoran las decisiones, las ideas, la memoria y las emociones».Forbes Argentina
Especificaciones del producto
Escrito por Mariano Sigman
Mariano Sigman obtuvo su doctorado en neurociencia en Nueva York y fue investigador en París antes de volver a Argentina. Es un referente en el mundo en la neurociencia de las decisiones, en neurociencia y educación, y en la neurociencia de la comunicación humana. Es uno de los directores del proyecto Human Brain Project, el esfuerzo más vasto del mundo para entender y emular el cerebro humano. Ha trabajado con magos, cocineros, ajedrecistas, músicos y artistas plásticos para reunir el conocimiento de la neurociencia a distintos aspectos de la cultura humana. Ha desarrollado además una extensa carrera de divulgación científica que incluye columnas en las principales radios de Argentina, programas de televisión y cientos de artículos publicados en distintos medios editoriales del mundo.
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(6) comentarios
(5)
(0)
(1)
(0)
(0)
6 opiniones de usuarios
anam99
08/11/2023
Tapa blanda
Me ha encantado, he aprendido mucho con el poder de las palabras, lo usaré en mi día a día.
Mar
14/07/2023
Tapa blanda
Había visto el vídeo del autor, hablando del tema referido en el libro y me pareció genial. Sin embargo el libro me ha resultado escueto en relación a su nombre (Título, subtítulo) y a su contenido.
JAIME GRAU
30/03/2023
Tapa blanda
Interesante ensayo con el que he aprendido algo nuevo sobre los intrincados mecanismos de la mente humana y sus efectos en mi realidad. Sin embargo, aunque ha sido válido para darme cuenta de cosas, lo considero pretencioso, pues no ha sido suficiente para cambiar ni mi cerebro ni mi vida.
Luis Ruiz Trigo
10/11/2022
Tapa blanda
Todavía no lo he terminado de leer pero me está resultando muy interesante, bastante motivador y se aprende con él.