EL PROCESO TERAPÉUTICO

Ensayos y conferencias

Ediciones La Llave - 9788416145331

Psicoterapias

Sinopsis de EL PROCESO TERAPÉUTICO

Karen Horney se anticipó a su época al ver la terapia como un proceso de colaboración en el que la apertura, la honestidad y el apoyo del terapeuta crece a la vez que el paciente. En muchas de sus obras incluyó capítulos acerca del proceso terapéutico, escribió ensayos sobre temas clínicos y, justo antes de su muerte, trabajaba en una obra sobre técnicas analíticas. El profesor Bernard J. Paris ha recopilado muchos de estos textos, creando con ellos una guía para terapeutas basada en la propia y rica experiencia de la autora. Llenos de humanidad y sabiduría clínica, los ensayos y conferencias aquí reunidos ofrecen insights de gran calado sobre temas como la transferencia, los sueños, la asociación libre o las formas en que la personalidad de los terapeutas puede influir en el proceso de curación; todo ello desde un enfoque holístico, pues para Karen Horney «el psicoanálisis no es, afortunadamente, la única manera de resolver los conflictos interiores. La vida, en sí, sigue siendo un terapeuta muy eficaz».

Ficha técnica


Traductor: Fernando Mora Zahonero, González Ra

Editorial: Ediciones la Llave

ISBN: 9788416145331

Idioma: Castellano

Número de páginas: 488
Tiempo de lectura:
11h 40m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 15/01/2017

Año de edición: 2017

Plaza de edición: Es
Alto: 21.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Grueso: 2.6 cm
Peso: 610.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Karen Horney


Amburgo, Alemania, 1885 – Nueva York, Estados Unidos, 1952 En 1906, entró a la escuela de medicina, contra los deseos de su familia y la sociedad de aquel tiempo. Estudió psiquiatría y se convirtió en miembro fundador del Instituto Psicoanalítico de Berlín. En 1919 comenzó a atender a pacientes para analizarlos y en 1930 se estableció en Brooklyn, donde desarrolló sus teorías sobre neurosis, basada en su experiencia como psicoterapeuta. Dos años después fue nombrada directora asociada del Instituto Psicoanalítico de Chicago y llegó a pertenecer al personal del Instituto Psicoanalítico de Nueva York. Entre 1922 y 1935 escribió 14 trabajos en los que refutaba la tendencia antifeminista de Freud y enfatizaba determinantes sociales en lugar de biológicos en las diferencias de sexos y la psicología femenina; es por ello que fundó la Asociación para el Avance del Psicoanálisis en 1941. En 1945 escribió Nuestros conflictos interiores y en 1950, Neurosis y Crecimiento Humano. Horney practicó, enseñó y escribió hasta su muerte, el 4 de diciembre de 1952.
Descubre más sobre Karen Horney
Recibe novedades de Karen Horney directamente en tu email

Opiniones sobre EL PROCESO TERAPÉUTICO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana