Buenos Aires, 1974. Javier estudia letras, escribe versos, y admira a Jorge Luis Borges más que a ningún otro escritor en el mundo. Vive la vida de un intelectual puro en un país surcadopor la violencia política. Hasta que se enamora de Laura, una militante que reivindica la "propaganda por los hechos", y, para conquistarla, decide unirse a su organización. Javier se convierte así en miembro de un grupo violento, y no se siente cómodo: critica el sectarismo de los militantes, el autoritarismo de los líderes, la deriva de todos hacia el terrorismo. Como consecuencia, lo expulsan, y Laura rompe con él.Javier trata de volver a su antigua vida de intelectual puro, pero se da cuenta de que ya nada puede ser como antes, y cuando descubre que el grupo planea presentarse como organización armada asesinando a Borges, urde un plan asombroso para salvarlo, desarticular al grupo y reconquistar a Laura.Historia de amor y thriller político, "El que cuenta las sílabas" aborda la Argentina de los años 70 desde una perspectiva diferente. Es una novela ágil, bien construida e intensamente entretenida.ç