Sinopsis de EL REFRANERO CASTELLANO EN LA EDAD MEDIA
Los estudios en torno a refranero son verdaderamente abundantes y en la actualidad existen tanto revistas en formato papel como en formato electrónico que lo tienen como objeto de estudio. Sin embargo, todavía no existía un estudio global dedicado a la tradición del refranero en Castilla durante la Edad Media. Este libro se dedica a estudiar aspectos teóricos de esta especie, tales como su siempre difícil definición, la tensión entre oralidad y escritura, técnicas de inserción en el discurso así como aspectos históricos. Pero un lugar especial lo ocupa la relación del refranero con otras especies y géneros, tales como los relatos breves, la historiográfica, el derecho, la lírica o el teatro. Todo esto habla de la importancia de esta especie en un periodo en el que existía una , es decir, un momento de la historia en que el pensamiento se articulaba en torno a estas formulas lingüísticas. En suma, se presenta aquí un estudio compacto de una forma literaria y lingüística tan importante como el romancero o la poesía cancioneril, pero que hasta el momento no ha recibido atención especial en las historias de la literatura.