El revuelo de la serpiente emplumada manifiesta un torbellino histórico y cultural que ha llegado a jugar un papel singular en la construcción de la nacionalidad mexicana. Es el retorno del dragón de Mesoamérica.El presente ensayo de un científico mexicano conocido por sus trabajos en plantas psicotrópicas, comportamiento, neurociencia cognitiva y el problema mente-cuerpo que ahora se aventura en la antropología cultural y el simolismo, constituye un recuento del mito de Quetzalcóatl desde su origen remoto hasta sus sorprendentes mutaciones plásticas, literarias y políticas más actuales. El trabajo también configura una comparación con otros mitos aledaños, en especial de Perú, Colombia, Brasil y Paraguay y manifiesta un resuelto y fascinante propósito de rescate y asimilación.