En un mundo distópico donde la tecnología es una amenaza, El ser digital propone situar al ser humano en el centro de la nueva digitalización para liderarla y convertirla en una aliada de la sociedad y de su progreso.
La robótica, la Inteligencia Artificial y la digitalización han irrumpido en nuestra sociedad cambiando nuestros hábitos de comportamiento.
Surgen nuevas oportunidades para las marcas y las empresas que busquen adaptarse y situarse a la vanguardia de este nuevo contexto lleno de desafíos y retos. El autor nos da las claves para hacerlo más allá de la incertidumbre y de las ideas limitantes que conlleva todo cambio.
La mirada de Ecequiel Barricart en El ser digital es optimista y reveladora. Su visión del futuro anticipa un mundo en el que la tecnología estará al servicio del ser humano para liberarlo de sus actuales esclavitudes, y dotarlo de más tiempo para disfrutar de su vida y de sus proyectos.
Ficha técnica
Editorial: Eunate
ISBN: 9788477684114
Idioma: Castellano
Número de páginas: 160
Encuadernación: Tapa blanda con solapas
Fecha de lanzamiento: 22/03/2021
Año de edición: 2021
Plaza de edición: Es
Alto: 21.0 cm
Ancho: 13.5 cm
Grueso: 1.0 cm
Peso: 280.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Ecequiel Barricart
Es propietario y CEO de YOU MEDIA, una boutique de diseño y comunicación en la que ha desarrollado su creatividad para personas y empresas desde el año 2000. La innovación y la creatividad han marcado su trayectoria profesional, situándole detrás de la imagen y marca personal de algunos de los gurús del management actual más destacados. En la actualidad, compagina su labor profesional en YOU MEDIA con la de socio consultor de marca y comunicación en HUETE&CO; y miembro del Consejo Asesor de IMPACT HUB MADRID. Se define como un autodidacta vocacional: «Soy autodidacta. Después de estudiar en Boston comencé la carrera de Filología en la Universidad de Navarra. Uno de los días más felices de mi vida fue cuando, a los pocos meses de iniciar mis estudios en esta universidad, la abandoné y comencé a estudiar por mi cuenta. Desde entonces, básicamente lo que he hecho es, para saber lo que es Google, visitar su sede en Silicon Valley, Madrid, Tokio, Tel Aviv, y así todo…»