La presente obra, constituye un aporte fundamental para la cabal comprensión del pensamiento político de Hegel. El susurro de Platón lo condujo a contemplar las distancias existentes entre filosofía y política. Hegel entiende que tales distancias son demasiado vastas. Las acorta y establece relaciones progresivas: filosofía como teoría que revela la naturaleza de todo (humano y divino), y política como el modo de vida más humano al que podemos aspirar. Por lo tanto, tal juntura (filosofía y política) determina la soldadura entre Pueblo y Estado, que más tarde configurará obras de la talla de La Constitución de Alemania o FilosofÍa del Derecho.
Ficha técnica
Editorial: Quadrata
ISBN: 9789871139798
Idioma: Castellano
Número de páginas: 126
Tiempo de lectura:
2h 55m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 10/10/2006
Año de edición: 2006
Plaza de edición: Buenos Aires
Alto: 19.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Georg Wilhelm Friedrich Hegel
G. W. F. Hegel nació en Stuttgart, capital de Suabia, en 1770. Tras haber estudiado teología en Tubinga se ganó la vida como preceptor privado hasta que en 1801 se incorporó a la Universidad de Jena bajo la protección de Goethe, a quien fue fiel toda su vida. En 1807 se liberó de la absorbente influencia de Schelling al publicar La fenomenología del espíritu y ese mismo año empezó a trabajar como redactor en un periódico de Bamberg hasta su nombramiento como rector del Instituto de Núremberg en 1809. En 1816 pasó a la Universidad de Heidelberg y dos años después a la de Berlín, ciudad donde permaneció hasta su muerte en 1831. Es uno de los más grandes pensadores universales. Zubiri decía que Hegel representaba la madurez de Europa.