EL SOCIALISMO

COMARES - 9788413693682

Derecho político

Sinopsis de EL SOCIALISMO

Como hace notar el Profesor Monereo Pérez en el Estudio Preliminar a este libro clásico, Émile Durkheim (1858-1917) es el padre de la sociología francesa y, en gran medida, el fundador de la sociología moderna. Por tanto, su contribución en la historia de la sociología ha sido determinante; y cabe decir que con el tiempo de ha ido engrandeciendo cuando se aprecia la repercusión que han tenidos sus ensayos metodológicos y sus estudios sobre la división del trabajo social, la anomía, el suicidio, el socialismo, la religión, etcétera. Estuvo muy influenciado por Saint-Simon y Aguste Comte. El Estado democrático era para él un órgano moral garante de la justicia y la dignidad de las personas; un Estado que debería defender esos derechos frente a pretensiones coloniales o imperiales de otros pueblos. Esa apuesta y denuncia del colonialismo y del imperialismo que sometía a otros pueblos era compartida con su amigo Jean Jaurès, el gran dirigente del partido socialista francés. La proximidad de pensamiento de Durkheim con el socialismo francés de la época se vería facilitada por la orientación reformista del mismo postulada desde finales del siglo diecinueve por Jules Guesde y Paul Lafargue, que en el marco de la Segunda Internacional defendían un socialismo democrático-reformista que desde dentro del capitalismo avanzaría hacia la instauración de un régimen socialista a través de un lento camino de reformas mínimas encadenadas que se materializarían en un parlamento pluralista con un creciente peso de las clases populares gracias a la conquista del sufragio universal. Para Durkheim el socialismo era un hecho social que expresa un cambio en la sociedad que se convertiría también en un fenómeno sociológico y cultural. El socialismo expresa en sí mismo la fractura social y el déficit de integración en la sociedad de su tiempo, es decir, el conflicto social entre grupos sociales derivado de situaciones de desigualdad intolerables. Por ello se mostraría favorable a las reformas sociales impulsadas por el republicanismo social y el socialismo democrático-reformista.

Ficha técnica


Editorial: Comares

ISBN: 9788413693682

Idioma: Castellano

Número de páginas: 264
Tiempo de lectura:
6h 15m

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 29/04/2022

Año de edición: 2022

Plaza de edición: Es
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Grueso: 1.6 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Émile Durkheim


Émile Durkheim (Épinal, 1858 - París, 1917). Estableció formalmente las bases de la sociología como disciplina académicay, junto con Karl Marx y Max Weber, es considerado uno de los padres de esta ciencia. Fundó el primer departamentode sociología en la Universidad de Burdeos en 1895, año en que publicó Las reglas del método sociológico. En 1896creó la primera revista dedicada a esta disciplina, L’Année Sociologique. Su influyente monografía El suicidio (1897),un estudio de los tipos de suicidio de acuerdo con las causas que lo generan, fue pionera en la investigación socialy sirvió para distinguir la ciencia social de la psicología y la fi losofía política. En su obra clásica Las formas elementalesde la vida religiosa (1912), comparó las vidas socioculturales de las sociedades aborígenes y modernas.
Descubre más sobre Émile Durkheim
Recibe novedades de Émile Durkheim directamente en tu email

Opiniones sobre EL SOCIALISMO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana