La palabra "Talmud", que literalmente significa ''estudio'', designa un libro sagrado (para muchos judíos ortodoxos incluso inspirado) que recoge el conjunto oficial de la tradición y la interpretación del judaísmo. Formado por la "Mishnah" (ley oral codificada en torno al 200 d.C.) y la "Guemarah" (comentario a la "Mishnah" recopilado entre los siglos iii y vi d.C.), durante siglos ha constituido el principal signo de identidad del judaísmo y la base real de su fe y su conducta. La extensa introducción de César Vidal al presente volumen analiza la historia y el contenido del "Talmud", mientras que la segunda parte está formada por una antología de textos ordenada por temas con el fin de facilitar su consulta.La palabra "Talmud", que literalmente significa ''estudio'', designa un libro sagrado (para muchos judíos ortodoxos incluso inspirado) que recoge el conjunto oficial de la tradición y la interpretación del judaísmo. Formado por la "Mishnah" (ley oral codificada en torno al 200 d.C.) y la "Guemarah" (comentario a la "Mishnah" recopilado entre los siglos iii y vi d.C.), durante siglos ha constituido el principal signo de identidad del judaísmo y la base real de su fe y su conducta. La extensa introducción de César Vidal al presente volumen analiza la historia y el contenido del "Talmud", mientras que la segunda parte está formada por una antología de textos ordenada por temas con el fin de facilitar su consulta.
Ficha técnica
Editorial: Alianza Editorial
ISBN: 9788491817116
Idioma: Castellano
Número de páginas: 176
Tiempo de lectura:
4h 7m
Encuadernación: Tapa blanda bolsillo
Fecha de lanzamiento: 21/11/2019
Año de edición: 2019
Plaza de edición: Es
Colección:
El libro de bolsillo - Humanidades
El libro de bolsillo - Humanidades
Número: 4895
Alto: 18.5 cm
Ancho: 12.5 cm
Grueso: 0.8 cm
Peso: 144.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por César Vidal
César Vidal es doctor en Historia (Premio Extraordinario de fin de carrera), Teología y Filosofía, y licenciado en Derecho. Ha enseñado en diversas universidades de Europa y América y es miembro de prestigiosas entidades académicas. Traducido a una docena de lenguas, entre las que se cuentan el inglés, el ruso, el polaco, el georgiano o el coreano, es huésped habitual de las listas de best sellers y ganador de prestigiosos premios literarios. Entre sus últimas obras publicadas destacan El testamento del pescador (2004), Los hijos de la luz (2005), Jesús y los manuscritos del Mar Muerto (2006), El fuego del cielo (2006), Pablo, el judío de Tarso (2006), El Hijo del Hombre (2007), El camino hacia la cultura (2007), Pontífices (2008), Por qué soy cristiano (2008), El caso Lutero (2008), El judío errante (2008), Loruhama (2009), Los primeros cristianos (2009) y Jesús, el judío (2010).