EL TAO DEL JEET KUNE DO

(1)

EYRAS - 9788496492264

(1)
Deportes Deportes de combate

Sinopsis de EL TAO DEL JEET KUNE DO

Bruce Lee sufrió una grave lesión en la espalda. Los doctores le ordenaron que abandonara totalmente la práctica de las Artes Marciales. Durante el largo período de tiempo que la lesión le mantuvo inactivo tuvo la oportunidad de transcribir al papel los conceptos y principios sobre los que había fundamentado su Arte. El resultado es la obra que usted tiene en sus manos, «EL TAO DEL JEET KUNE DO». Una obra maestra de la filosofía y técnica del Arte Marcial. Una gran motivación interna le mantuvo siempre en un proceso de mejora y evolución técnica. Siempre opinó que «crear» un «nuevo» estilo de Arte Marcial era el camino incorrecto. Nunca aceptó un estilo como «el Estilo», sino que estudió diversos sistemas de combate. Todos aquellos que le pudieran ser útiles para su fin. Bruce Lee nunca dejó «una Escuela» o «un método» de Jeet Kune Do al que sus seguidores deberían adherirse. Contrariamente, instó a que fuera el estudiante quien «desarrollara» su propio camino. El «Tao del Jeet Kune Do» refleja esta actitud. No impone estilo o método, y los Conceptos y Principios que en él se encuentran pueden extrapolarse a diversos métodos de lucha. El «Tao del Jeet Kune Do» está escrito en forma de aforismos aplicados a las Artes Marciales, de manera similar a los proverbios. El lector deberá «zambullirse» en el material, estudiarlo, analizarlo y prestar una atención especial a aquellos párrafos que tengan un significado concreto para él. La mente podrá reflejar estos pensamientos y tal aplicarlos según las necesidades del individuo. Esta es la forma en que a Bruce Lee le hubiera gustado que su «Tao» fuese usado. Es honesto recalcar que un «entendimiento completo» del «Tao» y del Arte del Jeet Kune Do es imposible a menos que se reciba una instrucción adecuada de manos de un Profesor competente en los «Conceptos de JKD». La terminología usada en la obra original previene principalmente del Boxeo y de la Esgrima occidental. Lee encontró en la nomenclatura de este último Arte de combate con armas una amplia gama de denominaciones que encajaban perfectamente con sus acciones a mano vacía. Algunos párrafos pueden carecer de sentido a menos que se tenga un conocimiento de dicha terminología. Conceptos como los principios de ataque y defensa, el ritmo roto, los golpes de parada, ligamentos y desligamientos, tiempos de movimiento, etc., fueron extrapolados directamente al combate sin armas. Deseo dejar patente el hecho de que el trabajo de traducción hubiera sido imposible si Daniel Inosanto, protegido de Lee y heredero del Arte del Jeet Kune Do, no «hubiera acomodado gentilmente mi curiosidad» durante una década (en el momento de la publicación de esta 1.ª edición en castellano). Palabra de aparente fácil traducción han debido ser utilizadas en su cuarta o quinta acepción para transcribir el sentido correcto de la idea. El texto a veces es claro y conciso; otras complicado y arduo. Muchas técnicas con clara denominación en inglés carecen en español de una terminología adecuada. Se ha tratado siempre de buscar la palabra que mejor definiera la «idea» existente en el contexto, manteniendo las normas gramaticales del castellano. Finalmente es importante recordar el antiguo dicho budista utilizado por Lee para describir el Jeet Kune Do: «es como un dedo apuntando hacia la luna. No te concentres en el dedo o perderás la visión de la gloria celestial». En su más pura esencia el «Tao del Jeet Kune Do» es tan sólo eso, «un indicador del camino».

Ficha técnica


Traductor: Jose Maria Franguas Pintado

Editorial: Eyras

ISBN: 9788496492264

Idioma: Castellano

Número de páginas: 208

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 01/01/2006

Año de edición: 1990

Plaza de edición: Madrid, España
Ancho: 21.0 cm
Grueso: 21.0 cm
Peso: 562.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Bruce Lee


Bruce Lee
Nació en San Francisco (California) y obtuvo la nacionalidad estadounidense.

Marcó un antes y un después en las artes marciales, y su inspiración continúa guiando a millones de personas. Sus ideas, su filosofía y su modo de entrenamiento son aplicados en muchas de las academias de artes marciales en todo el mundo. Aunque uno de sus legados más importantes es la apertura de Occidente a las artes marciales chinas, sus facetas como artista, filósofo y erudito no dejan de sorprender a pesar de su prematura muerte, justo a los treinta y dos años de edad.
Descubre más sobre Bruce Lee
Recibe novedades de Bruce Lee directamente en tu email

Opiniones sobre EL TAO DEL JEET KUNE DO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

5/5

(1)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


TUTI1784 Muñoz Munera

21/11/2008

Tapa blanda

<p>Bruce Lee gran persona, un ser humano incomparable,un trabajador isaciable y un gran hombre de familia, ojala lo ubiera cnocido , por que creo que como amigo era incondicional y de los buenos. como maestro bruce siempre a sido y sera el mejor maestro de maesytro, si fu bruce estaras en mi mente y mi corazon y que tus sabias enseñanzas del jeet kune do llenen hasta la saciedad mi vida, mi corazon y mi mente guiandome por este camido de un mundo incomprendible e indicame la luz hasta la perfeccion marcial. bruce li mi maestro , maestro de maestros.</p>


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana