Sinopsis de EL TIEMPO RECOBRADO (A LA BUSCA DEL TIEMPO PERDIDO, VII)
Última entrega del ciclo narrativo y obra cumbre de la literatura universal A la busca del tiempo perdido, de Marcel Proust. Desde la infancia del Narrador, desde Combray y en torno a Swann, todo ha cambiado. Es hora de hacer balance. En el claroscuro del París de la Gran Guerra, bajo un cielo de bombardeos primerizos, emergen figuras del pasado ya irreconocibles. El Narrador comprende la escritura como la única forma de encontrar la memoria de lo perdido. Novela totalizadora, síntesis deslumbrante de la teoría de Proust sobre el tiempo y el arte, El tiempo recobrado es también un notable ensayo sobre la microhistoria de la Primera Guerra Mundial vista desde París. Al hacer un destino del mundo de ayer, Proust intenta dar un culminante sentido al mundo del mañana.
Guiados por la edición de Mauro Armiño, que culmina su trabajo de treinta años sobre este clásico, presentamos esta versión totalmente puesta al día del ciclo A la busca del tiempo perdido, de Marcel Proust. Realizados con la coherencia de un solo traductor, y completamente revisados y actualizados, los volúmenes cuentan con un único y riguroso aparato de notas, imprescindible para una lectura plena de la obra proustiana. También se añaden resúmenes en cada entrega, además de los diccionarios de la primera y los exhaustivos índices de esta última, que sirven de guía y procuran un contacto más inmediato del lector con esta larga y compleja obra. Y, finalmente, ofrece la saga en sus siete tomos y en un formato cómodo y asequible, para hacer ya ineludible este verdadero reto literario.
Ficha técnica
Editorial: El Paseo Editorial
ISBN: 9788419188144
Idioma: Castellano
Número de páginas: 612
Tiempo de lectura:
14h 40m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 02/12/2024
Año de edición: 2024
Plaza de edición: Sevilla
Colección:
el paseo central
el paseo central
Número: 40
Alto: 21.0 cm
Ancho: 13.5 cm
Grueso: 3.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Marcel Proust
Marcel Proust (1871-1922) nació en París en el seno de una familia adinerada. Enfermo crónico de asma, pasó gran parte de su vida recluido en una habitación donde escribió su obra maestra, En busca del tiempo perdido, una de las cumbres de la novela universal. De las siete partes que la componen, publicó en vida: Por el camino de Swann (1913), A la sombra de las muchachas en flor (1919), El mundo de Guermantes (1920-1921) y Sodoma y Gomorra (1921-9122); póstumamente se editaron La prisionera (1923), Albertine desaparecida, retitulada después La fugitiva (1925), y El tiempo recobrado (1927).