Sinopsis de EL TRIENIO LIBERAL (1820-1823). UNA MIRADA POLÍTICA
Una breve sinopsis de la obra de la que es autor/a (200-300 palabras).Si en algún momento de la historia reciente de España la política fue algo abier-to, cargado de posibilidades y donde los límites, las formas y los protagonistas estaban en proceso de definición, ese fue el Trienio liberal (1820-1823). La expe-riencia de la Guerra de la Independencia y de las Cortes de Cádiz habían abierto la posibilidad de que una parte importante de los españoles concibieran otra forma de relacionarse con el poder. Sin embargo, todo el potencial contenido en aquel período de guerra solo pudo ser desarrollado a partir de 1820, con el triunfo de la revolución y la entrada en vigor de la Constitución de 1812.El Trienio liberal. Una mirada política, es una obra que propone acercarse al es-tudio de lo político superando los límites de lo institucional para adentrarse en su dimensión social a través de la mirada de más de una veintena de especialis-tas. En sus capítulos emergen las particularidades de la esfera oficial con sus di-ferentes actores, la participación popular y el repertorio de acciones puestas en práctica, la lectura política que los protagonistas realizaron del período, así co-mo las intensas experiencias que giraron en torno a la cultura. Y todo ello sin de-jar de lado su dimensión exterior que terminó siendo definitiva en el desenlace de la revolución española
Ficha técnica
Editorial: Editorial Comares
ISBN: 9788490459768
Idioma: Castellano
Número de páginas: 616
Tiempo de lectura:
14h 45m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 13/11/2020
Año de edición: 2020
Plaza de edición: Es
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Grueso: 3.6 cm
Peso: 1000.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Pedro Rújula
Pedro Rújula es catedrático de Historia Contemporánea en la Universidad de Zaragoza. Sus investigaciones se han dirigido a estudiar los fenómenos políticos, sociales y culturales en los orígenes del mundo contemporáneo. Es autor de algunos libros como Contrarrevolución (1820-1840) (1998) o El Trienio liberal (2020) (con M. Chust) y coordinador, entre otros, de Guerra de Ideas (2012) (con J. Canal), El desafío de la revolución (2017) (con J. Ramón) o El Trienio liberal, una mirada política (2020) (con I. Frasquet).