Sinopsis de EL VALOR DE UNA DECISION: DE BENEDICTO XVI A FRANCISCO
La renuncia de un papa puede convertirse en signo de nuestra constitucional fragilidad y nuestra condición de peregrinos, a los que nos bastan unas alpargatas y el bastón que nos ayuda a caminar para seguir al Señor y anunciar la Buena Nueva. Un gesto que va mucho más allá de la anécdota histórica o periodística.
Ficha técnica
Editorial: Ppc
ISBN: 9788428826136
Idioma: Castellano
Número de páginas: 176
Tiempo de lectura:
4h 7m
Encuadernación: Plástico Nylon
Fecha de lanzamiento: 08/11/2013
Año de edición: 2013
Plaza de edición: Es
Peso: 330.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Manuel Reyes Mate y Vicente Vide Rodríguez
Profesor de Investigación ad honorem del CSIC en el Instituto de Filosofía. Doctorado por la Wilhems-Universität de Múnich y por la Universidad Autónoma de Madrid. Ha sido director del Instituto de Filosofía e investigador principal del proyecto “La filosofía después del Holocausto”. Director del proyecto Enciclopedia Iberoamericana de Filosofía, 1987-2017 (34 volúmenes). Es autor de La razón de los vencidos (Anthropos, 1991, traducido al francés), Memoria de Occidente (Anthropos, 1997, traducido al inglés), Memoria de Auschwitz (Trotta, 2003, traducido al portugués y parcialmente al inglés), Medianoche en la historia (Trotta, 2007, traducido al francés y al portugués), Tratado de la injusticia (Anthropos, 2011), La piedra desechada (Trotta, 2013) y El tiempo, tribunal de la historia (Trotta, 2018). Articulista habitual en El País, El Periódico de Catalunya y El Norte de Castilla. Desde diciembre de 2018 interviene en el programa La aventura del saber (TVE2) con un taller de filosofía titulado “Pensamiento en español”.
Vicente Vide Rodríguez, presbítero de la diócesis de Bilbao, es profesor de filosofía del lenguaje, filosofía de la religión y teología fundamental en la Universidad de Deusto. También es director del Departamento de Teología sistemática en la Facultad de Teología de esa Universidad y director del Instituto Superior de Ciencias Religiosas de Bilbao. Ha publicado varios estudios sobre los lenguajes religiosos:"Hablar de Dios en tiempos de increencia"(Universidad de Deusto, 1997) y"Los lenguajes de Dios"(Universidad de Deusto, 1999), así como diversos artículos en revistas especializadas sobre la relación entre el Dios cristiano y los nacionalismos. Ha colaborado en varios diccionarios de filosofía y teología, siendo autor de varias voces en"Claves de hermenéutica"(Universidad de Deusto, 2005), el"Diccionario de la existencia"(Anthropos, 2006) y el"Diccionario de teología"de la Universidad de Navarra (Eunsa, 2006). En PPC ha publicado"¿En qué Dios creemos?"(2008) y"Por qué vende tanto la religión? (2009).