Sinopsis de ELS TEXTOS ESSENCIALS DE WALDEN O LA VIDA ALS BOSCOS
THOREAU VA DECIDIR ESCRIURE WALDEN COM A RESPOSTA EN FORMA LITERÀRIA DE LES PREGUNTES QUE LI FEIEN DES DEL SEU ENTORN PER LA SEVA ESTADA AL BOSC IL·LUSTRACIONS D'IGNASI BLANCH PRÒLEG I EDICIÓ A CURA DE GABI MARTÍNEZ TRADUCCIÓ D'ANNA TURRÓ Walden o la vida als boscos (1854) es una crítica al món occidental encara vigent avui dia. Un clàssic on Henry David Thoreau (1817-1862) plasma la necessitat de viure en harmonia amb la natura. Gabi Martínez ha fet la selecció de textos d'aquest llibre i, amb les il·lustracions d'Ignasi Blanch, el lector hi trobarà l'essencia filosofica d'una de les obres cabdals de la literatura americana del segle XIX. "L'economic potencial del llapis, lligat a l'educació i la creació; la recerca de la llibertat individual, i l'esperit crític, expressat a traves de l'acció directa, són cabdals en el pensament d'aquest pioner de la literatura que posa la natura en el centre. Instal·lar-se durant dos anys en una cabana rudimentària al costat del llac Walden i escriure un llibre sobre l'experiencia es el fruit destil·lat d'aquest pensament." Del proleg de Gabi Martínez * Ignasi Blanch es l'únic il·lustrador espanyol amb un mural al mur de Berlín.
Ficha técnica
Traductor: Anna Turró Armengol
Ilustrador: Ignasi Blanch Gisbert
Editorial: Cossetània Edicions
ISBN: 9788413561691
Idioma: Catalán
Número de páginas: 186
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 02/03/2022
Año de edición: 2022
Plaza de edición: Es
Colección:
Altres natura
Altres natura
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Peso: 699.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Henry David Thoreau
HENRY DAVID THOREAU (Massachusetts, 1817-1862). Fue agrimensor, naturalista, conferenciante y fabricante de lápices, además de ensayista y uno de los padres fundadores de la literatura norteamericana. Disidente nato, tan completamente convencido de la bondad de la naturaleza como para proclamar un «pensamiento salvaje», se le considera también un pionero de la ecología y de la ética ambientalista. Sin embargo, su auténtico empleo fue, según él mismo se ocupó de recordar, «inspector de ventiscas y diluvios». Su primer libro, «Musketaquid», nace de un intenso viaje por los ríos Concord y Merrimack junto a su hermano John. Pero Thoreau quiso experimentar la vida en la naturaleza de forma plena y para ello, el 4 de julio de 1845, Día de la Independencia, se fue a vivir durante dos años a una cabaña en los bosques, donde redactó su obra más conocida, «Walden». Años antes se había negado a pagar impuestos debido a su oposición a la guerra contra México y a la esclavitud en Estados Unidos, por lo que fue encarcelado. De este hecho nace su ensayo «La desobediencia civil», pionero en sus propuestas relativas a la insurrección frente al Estado. De este mismo autor Errata naturae ha publicado también «Cartas a un buscador de sí mismo», «Un paseo invernal», «Desobediencia. Antología de ensayos políticos», «Todo lo bueno es libre y salvaje» y «El gran invierno».