Proust fue uno de los primeros novelistas en tratar por extenso la homosexualidad & x02013;de hombres y mujeres& x02013; y considerarla parte de la vida humana, donde en su tiempo se desplegaba secretamente en una duplicidad a la vez psicológica y social. Gran parte de Sodoma y Gomorra (1921-1922) gira en torno al barón de Charlus, ignorante de que sus inclinaciones son un secreto a voces, pero que deslumbra con su linaje, que se remonta a los principios de la historia de Francia, a los jóvenes "inferiores" con los que se relaciona y le causan no pocos disgustos. Pero gira tambien en torno a Balbec y a Albertine, al "andar persiguiendo fantasmas" de un narrador que avanza en "el camino funesto y destinado a resultar doloroso del Saber". En La prisionera (publicada póstumamente en 1923), el narrador se lleva a Albertine a vivir a su casa en París y la vigila constantemente, buscando en las frases más insignificantes, en los silencios, en las contradicciones, indicios de que le es, ha sido o será infiel. Para el solo los celos son prueba de que el amor es amor, aunque conduzcan al absurdo o la crueldad: "solo nos gusta & x02013;dice& x02013; lo que no poseemos"; y entre lo que "no poseemos" está trágicamente el conocimiento de que y cómo son los demás. Narrativamente, Proust si
Ficha técnica
Traductor: María Teresa Gallego Urrutia, Garcí
Editorial: Alba Editorial
ISBN: 9788411781602
Idioma: Castellano
Número de páginas: 1000
Tiempo de lectura:
24h 2m
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 21/05/2025
Año de edición: 2025
Plaza de edición: España
Colección:
Clásica Maior
Clásica Maior
Número: XCV
Alto: 22.0 cm
Ancho: 16.0 cm
Peso: 1588.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Marcel Proust
Marcel Proust (1871-1922) nació en París en el seno de una familia adinerada. Enfermo crónico de asma, pasó gran parte de su vida recluido en una habitación donde escribió su obra maestra, En busca del tiempo perdido, una de las cumbres de la novela universal. De las siete partes que la componen, publicó en vida: Por el camino de Swann (1913), A la sombra de las muchachas en flor (1919), El mundo de Guermantes (1920-1921) y Sodoma y Gomorra (1921-9122); póstumamente se editaron La prisionera (1923), Albertine desaparecida, retitulada después La fugitiva (1925), y El tiempo recobrado (1927).