En el estado, de Juan Benet, fue uno de los primeros títulos aparecidos bajo el sello de Alfaguara. La obra se desarrolla en el universo misterioso del autor, poblado de referencias oníricas, donde los personajes se cruzan y se manifiestan como seres rescatados de la nada a la que quedarán condenados después. El lector es literalmente aspirado por la prosa elíptica y suntuosa del autor en un recorrido que roza la fascinación, el hipnotismo, el sentimiento de penetrar en las capas más profundas de una realidad oculta, subyacente en las historias de la auténtica y siempre opaca realidad. Dentro de la biblioteca de obras de Juan Benet, En el estado ocupa el lugar que correspondería, por su misterio y simbolismo, a los relatos más complejos de Las mil y una noches. El libro incluye un texto de Benet sobre su obra: y un prólogo de Vicente Molina-Foix y un epílogo de Javier Marías, dos de sus grandes amigos
Ficha técnica
Editorial: Alfaguara
ISBN: 9788420420011
Idioma: Castellano
Número de páginas: 224
Tiempo de lectura:
5h 17m
Encuadernación: Tapa blanda
Año de edición: 1993
Plaza de edición: Madrid
Colección:
Alfaguara Literaturas
Alfaguara Literaturas
Número: 1
Especificaciones del producto
Escrito por Juan Benet
Juan Benet (Madrid, 1927-1993) es quizá el escritor español más influyente de la segunda mitad del siglo XX. De profesión ingeniero de caminos, canales y puertos, publicó el volumen de relatos Nunca llegarás a nada en 1961, en una edición costeada por él mismo. En 1967 apareció su primera novela, Volverás a Región, quizá rechazada por tantas editoriales como veces fue reescrita. En 1969 obtuvo el Premio Biblioteca Breve por Una meditación, lo cual supuso el espaldarazo definitivo a su carrera literaria. Desde entonces, cada libro constituyó un hito crítico y una nueva camada de hijos literarios. Del resto de su obra cabe destacar las novelas Un viaje de invierno (1972), La otra casa de Mazón (1973), Saúl ante Samuel (1980), El aire de un crimen (1980) y el ciclo inacabado de Herrumbrosas lanzas (1983, Premio de la Crítica, 1985, 1986); los volúmenes de relatos 5 Narraciones y 2 fábulas (1972), Sub rosa (1973) y Trece fábulas y media (1981); las obras de teatro Max (1953), Anastas o el origen de la Constitución (1958) y Un caso de conciencia (1967); y las prosas de Qué fue la Guerra Civil (1976), Otoño en Madrid hacia 1950 (1987), Londres victoriano (1989) o La construcción de la torre de Babel (1990).