EN EL TEATRO DE LA GUERRA

Cronistas hispánicos en la Primera Guerra Mundial

COMARES - 9788490459225

Historia Universal Historia universal

Sinopsis de EN EL TEATRO DE LA GUERRA

«No me hable usted de la guerra» rezaba un singular botón para solapa que mostraban algunos paseantes por las Ramblas de Barcelona a principios de 1915. Sin embargo, en aquellos primeros meses de la Primera Guerra Mundial, cualquier noticia extranjera relacionada con el conflicto tenía cabida en los periódicos. Hasta puede decirse que llegó a producirse un verdadero cansancio entre ciertos ciudadanos que constataban que el exceso de informaciones (mapas, entrevistas a generales, descripciones de las trincheras, informes económicos y médicos, fotografías, etc.), y el contraste de las propagandas ideológicas de los dos bandos no ayudaba a esclarecer los hechos ocurridos ni a orientar mejor a los lectores. Todos los diarios de las principales ciudades se apresuraron a enviar, ya fuera cerca del frente o directamente en las trincheras, a sus corresponsales de guerra, favoreciendo la popularización de un «nuevo» oficio especializado, probablemente el último oficio de aquel recordado «mundo de ayer». Testimonio ocular de los hechos que relataba, el corresponsal intentaba satisfacer las demandas de los lectores, que deseaban conocer la realidad más próxima, demandas de captación casi «en bruto» de la guerra. Siguiendo la estela de figuras legendarias como el célebre reportero francés Albert Londres, Gaziel sería el caso hispánico más reconocido. Pero, para sostener el interés informativo de la guerra, los periódicos encomendaron el relato de la guerra en sus páginas a algunas de las plumas más relevantes del país, desde Manuel Azaña a Francesc Macià, desde Azorín a Ramón del Vallé-Inclán, pasando por nombres claves como Eugeni Xammar, Santiago Rusiñol o Vicente Blasco Ibáñez, y mujeres como Sofía Casanova, Carmen de Burgos o Àngela Graupera. Un siglo después, comentadas e interpretadas por reconocidos especialistas en la materia y en cada autor, esta antología de crónicas ofrece al lector los frutos más representativos que dio el periodismo de guerra español del período, y refleja la extraordinaria variedad de estilos y temáticas con que los escritores-periodistas más relevantes del momento intentaron contar la realidad auténtica del «teatro de la guerra» en las páginas de los periódicos.

Ficha técnica


Editorial: Comares

ISBN: 9788490459225

Idioma: Castellano

Número de páginas: 384
Tiempo de lectura:
9h 9m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 06/02/2020

Año de edición: 2020

Plaza de edición: Es
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Grueso: 2.3 cm
Peso: 800.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Xavier Pla


Xavier Pla (Girona, 1966) es profesor de Literatura Catalana Contemporánea de la Universidad de Girona, donde dirige la Càtedra Josep Pla de Literatura i Periodisme. Se doctoró en literatura comparada en la Université Paris Sorbonne (Paris-IV) en 1996. Ha publicado los libros Josep Pla: Ficció autobiográfica i veritat literària (1997) [Josep Pla: Ficción autobiográfica y verdad literaria], Simenon i la connexió catalana (2007) [Simenon y la conexión catalana] y El soldat de Baltimore. Assaigs sobre literatura i realitat en temps d’autoficció (2022) [El soldado de Baltimore. Ensayos sobre literatura y realidad en tiempo de autoficción]. En los últimos años ha publicado estudios sobre Josep Pla, Eugeni d’Ors, Eugeni Xammar, Blai Bonet, Joan Sales, Mercè Rodoreda o Prudenci Bertrana, y ha editado volúmenes colectivos sobre figuras como Marcel Proust, Jorge Semprún o Claudio Magris. En 2014 editó y prologó La vida lenta. Notas para tres diarios (Destino), un libro inédito que recoge las anotaciones de Josep Pla en 1956, 1957 y 1964. También ha editado el manuscrito original catalán de la historia de La Segunda República Española (Destino, 2020) y de la antología de artículos de Josep Pla La inflación alemana. Crónicas 1923-1924 (Destino, 2023). En 2015 recibió el Premio Nacional de Cultura de la Generalitat de Catalunya.
Descubre más sobre Xavier Pla
Recibe novedades de Xavier Pla directamente en tu email

Opiniones sobre EN EL TEATRO DE LA GUERRA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana