Más allá de la crítica de costumbres de una sociedad permisiva en la que caben todas las diversiones y experimentos, drogas incluidas, Klaus Mann indaga sobre las posibilidades de superar las barreras de la personalidad individual en un amor completo, planteando la hipótesis del encuentro definitivo. Novela sobre el desarraigo y la búsqueda de una juventud dorada a través del peregrinaje por sofisticados ambientes o locales mugrientos, de Berlín a Marraqués, Klaus Mann traba admirablemente frivolidad y metafísica en una obra coral de extraordinaria sutileza sobre tiempos en los que las libertades democráticas parecen desprestigiadas, mientras sus personajes contemplan estupefactos desde las ventanas el desfile de los bárbaros.
Encuentro en el infinito se acerca a un conjunto de personajes de diferentes clases sociales e ideologías, que buscan algo más que el contacto físico entre ellos. Carece de la retórica moral de Mefisto o El volcán y está considerada obra clave en el pensamiento de Mann por la crítica más autorizada.
Ficha técnica
Traductor: Heide Braun
Editorial: Ediciones y Publicaciones el Nadir Tres Sl
ISBN: 9788493465278
Idioma: Castellano
Título original:
Treffpunkt im Unendlichen
Treffpunkt im Unendlichen
Número de páginas: 304
Tiempo de lectura:
7h 13m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 10/01/2007
Año de edición: 2007
Plaza de edición: Es
Colección:
Narrativas El Nadir
Narrativas El Nadir
Número: 20
Alto: 21.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Peso: 373.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Klaus Mann
Nacido en 1906, el hijo de Thomas Mann fue un escritor precoz. Ya a los quince años su producción literaria era impresionante, cuarenta piezas de teatro, veinte novelas y otros tantos libros de poemas, dan cuenta de la pasión con que concibe la literatura. Opta por el combate político centrado en la defensa de la cultura eligiendo el exilio, primero en Europa, después en Estados Unidos cuando Hitler toma el poder. Finalizada la Segunda Guerra Mundial, el 21 de Mayo de 1949 pone fin a su vida ingiriendo una fuerte dosis de somníferos en Cannes. Traducida en España sólo parte de su obra de ficción, (Mephisto, El Volcán) su obra ensayística y periodística, luminosa y profética, muestra las claves para entender la Europa de nuestros días.