leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

ENEIDA

(1)

Gredos - 9788424914905

(1)
Clásicos Clásicos grecolatinos

Sinopsis de ENEIDA

Traducción y notas de J. de Echave-Sustaeta. Introducción de y rev. de V. Cristóbal López.

Ficha técnica


Traductor: Javier de Echave Sustaeta

Editorial: Gredos

ISBN: 9788424914905

Idioma: Castellano

Número de páginas: 576
Tiempo de lectura:
13h 47m

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 01/11/2005

Año de edición: 2005

Plaza de edición: Es

Colección:
Bibl. Clásica Gredos

Número: 166
Alto: 19.5 cm
Ancho: 12.5 cm
Grueso: 3.0 cm
Peso: 530.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Virgilio


Virgilio
Virgilio (70 a.C.-19 a.C.) es el poeta más importante de la literatura latina antigua, el clásico por excelencia, receptor y recreador del espíritu griego al tiempo que representante de la genuina romanidad, y además «padre de Occidente» (Th. Haecker). Es autor de las Bucólicas o Églogas (poemas pastoriles), de las Geórgicas (poesía didáctica) y de la Eneida (epopeya). Vive en época del principado de Augusto, de cuyos ideales políticos se hace eco, y es miembro del llamado «círculo de Mecenas». Horacio (65 a.C.-8 a.C.), coetáneo y amigo de Virgilio, y como él protegido de Mecenas y miembro de su círculo, es otro de los grandes poetas romanos de la Antigüedad. En sus Odas recoge el legado de la lírica griega arcaica y de la filosofía epicúrea y estoica, y celebra la paz del gobierno de Augusto. Escribe también Epodos (poemas líricos de tono injurioso), Sátiras y Epístolas, en una de las cuales, la Epístola a los Pisones, adoctrina sobre la creación poética. Ovidio (43 a.C.-17 d.C.), perteneciente también a la época de Augusto pero algo más joven que los anteriores, es fundamentalmente poeta del amor (Amores, Arte de amar, Remedios contra el amor y Heroidas) y de la mitología (Fastos, Metamorfosis). Son las Metamorfosis una epopeya múltiple, en la que se narran los mitos y leyendas del mundo grecorromano, obra de gran trascendencia literaria y artística. También escribió poesía desde el destierro (Tristes, Pónticas), pues fue exiliado por Augusto, por una falta no precisada, aunque sin duda relacionada con su escaso compromiso político.
Descubre más sobre Virgilio
Recibe novedades de Virgilio directamente en tu email

Opiniones sobre ENEIDA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

5/5

(1)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


PEDRO_ESTUDILLO Estudillo Ruiz

29/05/2009

Tapa dura

Sin duda la Eneida es una de las obras más relevantes de nuestra cultura, pero hay que corregir lo que se dice sobre ella ya que la obra que representa la madurez literaria del autor no es la Eneida sino los "Georgicon libri" o "Geórgicas". La Eneida es una obra inacabada que Virgilio aún no tenía lista cuando las Parcas cortaron el hilo de su vida: el proceso de ’limae labor’ aún no había finalizado. Pero, aun en contra de sus propios deseos -Virgilio quiso que fuera quemada- fue publicada y se convirtió en la epopeya nacional romana.


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana