ERWIN SCHRÖDINGER Y EL SALTO ESPACIOS-TIEMPO DE GALILEO GALILEI. GEDICHTE (POEMAS) Y FRAGMENTO DE UN DIALOGO INEDITO DE GALILEO

(1)

Gedichte (poemas)

Consejo Superior de Investigaciones Científicas - 9788400111113

(1)
Filosofía Filosofía contemporánea

Sinopsis de ERWIN SCHRÖDINGER Y EL SALTO ESPACIOS-TIEMPO DE GALILEO GALILEI. GEDICHTE (POEMAS) Y FRAGMENTO DE UN DIALOGO INEDITO DE GALILEO

Erwin Schrödinger nació en Viena en 1887, ciudad donde estudió la carrera de Física y en la que falleció en 1961, tras una vida rica en todos los sentidos. Fue profesor en distintas universidades, como la de Zúrich, hasta 1927, año en que se trasladó a Berlín para suceder en la cátedra a Max Planck. Cuando Hitler accedió al poder, se trasladó a Oxford y luego a Dublín. En 1933 se le concedió el Premio Nobel de Física por sus aportaciones al estudio de la teoría atómica. Para entonces había formulado ya la ecuación que lleva su nombre, descriptiva de las ondas de la materia. En 1956, pudo regresar a Viena, donde se creó, para él, una cátedra especial. Sus intereses intelectuales no se limitaban a su especialidad, sino que le impulsaban hasta escribir poesía o un falso diálogo de Galileo. Fue un gran humanista. “El hecho de que Erwin Schrödinger escribiera poesía me resultaba tan atractivo que, con el entonces estudiante Félix Schmelzer, empezamos a indagar hasta encontrarla, con la sorpresa de que, junto a ella, figuraba —también escrito por Schrödinger— un falso diálogo de Galileo. Tradujimos todo esto y lo publicamos. Yo, por mi parte, seguí: no pude dejar de profundizar en distintos aspectos de la visión del mundo del físico austríaco. El azar añadió lo siguiente: en 2014, año de la cristalografía, me invitaron a Padua a inaugurar un congreso que acompañaba a la exposición Cristalli, donde los poemas de mi libro Lapidario aparecían traducidos y colgados cada uno junto a su piedra correspondiente. Acto seguido me llevaron al extraordinario museo de fósiles de la ciudad, y me tuvieron subiendo y bajando escaleras para leer mis Fósiles, cada uno junto al ejemplar genuino. Ambos libros se publicaron bilingües. La sorpresa —pues no sabía nada de semejantes cuestiones— se duplicó a partir de entonces, ya que me llamaron cada año para iniciar el correspondiente congreso, siempre en torno a Galileo, con poemas. Este nexo con Padua- Galileo, que sigue, fue para mí algo extraordinario. ¿A quién podía sentirme más afín que al que había profundizado tanto en el campo de las estrellas, que fueron la primera pasión de mi vida cuando rondaba cumplir un año? Todo esto ha dado como fruto este libro que tienes en las manos, lector. ¿Dará alguno más? ¿Y si digo que tanto Galileo como Schrödinger siguen en mi mesa de trabajo?”. (Clara Janés).

Ficha técnica


Editorial: Consejo Superior de Investigaciones Científicas

ISBN: 9788400111113

Idioma: Castellano

Número de páginas: 286
Tiempo de lectura:
6h 47m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 31/12/2022

Año de edición: 2022

Plaza de edición: Madrid
Alto: 22.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Peso: 510.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Clara Janés y Erwin Schrödinger


Clara Janés Nadal ​ es una escritora española que cultiva numerosos géneros literarios, destacando como poeta, y que se distingue como traductora de diferentes idiomas centro-europeos y orientales.
Descubre más sobre Clara Janés
Erwin Schrödinger (Viena, 1887-1961) fue el creador de la mecánica ondulatoria y uno de los científicos que más contribuyeron al desarrollo de la física atómica durante la primera mitad del siglo xx. Otros campos en los que hizo importantes aportaciones son la termodinámica, la mecánica estadística y la teoría de la relatividad. En 1933 compartió el Premio Nobel de Física con Paul Dirac. Erwin Schrödinger es autor de un clásico perenne: ¿Qué es la vida?, y de otros textos fundamentales, como Mente y materia y La naturaleza y los griegos, todos ellos publicados en la colección Metatemas.
Descubre más sobre Erwin Schrödinger

Opiniones sobre ERWIN SCHRÖDINGER Y EL SALTO ESPACIOS-TIEMPO DE GALILEO GALILEI. GEDICHTE (POEMAS) Y FRAGMENTO DE UN DIALOGO INEDITO DE GALILEO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

5/5

(1)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


José Félix Arana Rivero

28/02/2024

Tapa blanda

Impresionante e imprescindible. La edición, cuidadísima y bellísima, convierte el libro-objeto en una joya. La maestría, sabiduría y lucidez de Clara Janés, insuficientemente representada en los medios y enciclopedias, es abrumadora. Realiza un recorrido por la historia de la física cuántica exacto, de amena lectura, realizando una biografía de Schroedinger y científicos de su tiempo. Y los conecta, con personas y personajes españoles, como Ortega y Gasset o Zubiri, con los cuales el científico tuvo trato. Impecable tratamiento científico e impecable realato histórico. Posteriormente continúa con Galileo a quien tanto debe la mecánica cuántica y que intuyó un Principio de la Relatividad incipiente. Se añaden al valioso volumen los poemas que escribió Schroedinger en alemán y español. Políglota de bastantes lenguas, como la propia Clara, la traducción es muy cuidada y redonda. Finalmente, se incluye un “Fragmento de un diálogo inédito de Galileo”, apócrifo, escrito por el vienés y muy creativo e interesante. El libro es una joya, vale mucho más de lo que cuesta. Opino que incluso los físicos de oficio se toparán con datos e informaciones inéditas y valiosas que agradecerán y ampliarán su espectro de conocimiento. Lo mismo vale para los filósofos. Y de Clara Janés dar el apunte de que con bastante probabilidad es la autora contemporánea más culta, genial e inteligente; no solo en España. Diletante perfecta, su conocimiento abarca todos los saberes, su escritura está fijada con letras de molde y su saber hacer, sensibilidad y rigor, procuran a los lectores un trabajo ameno, nutritivo e inagotable. Poeta, traductora, novelista, historiadora, filósofa y… científica? Huelga decir que recomiendo el libro. Para cuándo el Cervantes? Y el Nobel? Mi gratitud hacia esta Clara Janés Nadal es infinita y perenne.


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana