La primera vez que surgió el concepto Heavy Metal fue en una novela del gran maldito de la literatura, William
Borroughs. Fue en 1962, el relato se llama «The soft machine», y la utilizó para de definir uno se sus
personajes, Uranian Willy, como un «heavy metal kid». Desde entonces, el género hermano del rock se disparó en
bandas, corrientes y seguidores. Estas páginas se adentran en un ecosistema musical que abarca una red mundial
de fans que intentan escapar de la vulgaridad cotidiana y protestar contra las políticas establecidas, a través de la
síntesis del rock and roll tradicional y el blues. Así conoceremos por primera vez, en un libro escrito en español, a
estrellas épicas que viven en planetas lejanos con dioses de otras épocas que se ocupan de semanas llenas de
sábados en la noche.
Un ecosistema musical con una leyenda marcada por yonquis, satanistas, camorristas, cristianos renacidos,
trotamundos millonarios, conciertos multitudinarios y mucha «buen rollo». Con un saber enciclopédico y una
pasión inquebrantable por el género, Mariano Muniesa y Mariskal Romero, aunando el saber pionero con el gran
presente de la crónica metalera, repasan la historia no canónica, jamás contada y muchas veces tergiversada del
Heavy Metal. Historias de excesos pero también de gloria. De Ozzy Osbourne a Metallica pasando por Lemmy,
desde la nueva ola del heavy británico hasta la escena underground del black metal noruego. Si asientes con la
cabeza, si haces headbanging mientras lees estas líneas y se te disparan los cuernos con los dedos... este es tu
libro. Pero si te has quedado de piedra, también deberías leerlo para entender, por fin, que el Heavy Metal es una
forma de entender el mundo.
«Basta ya de libros sesudos de Rock&Roll. Aquí tienes a Mariano Muniesa, con el apoyo de Mariskal Romero,
contándote historias inéditas y sorprendentes. Te enterarás de lo que nadie te contó nunca y, de paso, te echaras
unas risas...que buena falta nos hace. Ya sabes, ¡Rock y Diversión!» El Pirata