Sinopsis de ESPAÑA A FINALES DE LA EDAD MEDIA (1): POBLACION. ECONOMIA
La finalidad de esta síntesis es exponer con cierto detalle diversos asuntos propios de la historia económica de los reinos y regiones hispánicos desde mediados del siglo XIII hasta comienzos del XVI: la población, su régimen demográfico, las formas del poblamiento rural y urbano y su influencia en la estructura y dinámica económicas. Los caracteres y evolución de las actividades agrarias, manufactureras y mercantiles, incluyendo las menciones necesarias a las técnicas, las fuentes de energía y otros aspectos implicados en los procesos de producción y distribución, oferta, demanda y consumo de bienes. El auge de los recursos e instituciones financieras y de la disponibilidad de capitales para invertir. Los medios de intervención del poder político en la economía, en especial la fiscalidad y el gasto público. El libro incluye una amplia guía bibliográfica clasificada por materias para dar a conocer el estado de las investigaciones y facilitar el conocimiento y manejo de publicaciones especializadas.
Ficha técnica
Editorial: Dykinson, S.L.
ISBN: 9788491484691
Idioma: Castellano
Número de páginas: 446
Tiempo de lectura:
10h 39m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 18/01/2018
Año de edición: 2018
Plaza de edición: España
Peso: 890.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Miguel Ángel Ladero Quesada
Miguel Ángel Ladero Quesada (Valladolid, 1943) ha sido entre 1970 y 2013 Catedrático de Historia Medieval en las Universidades de La Laguna de Tenerife, Sevilla y Madrid (Complutense) y es miembro numerario de la Real Academia de la Historia desde 1992. Publica desde 1964 el resultado de sus investigaciones sobre historia de Andalucía. Libros principales de tema andaluz: Castilla y la conquista del reino de Granada, Valladolid, 1967 (3ª ed. Diputación de Granada, 1993). Granada después de la conquista. Repobladores y mudéjares, Diputación de Granada, 1993 (2ª ed.). Granada. Historia de un país islámico (1232-1571), Madrid, Ed. Gredos, 1969 (3ª ed. 1989). Andalucía en el siglo XV. Estudios de historia política, Madrid, C.S.IC., 1973. Historia de Sevilla. II. La ciudad medieval, Universidad de Sevilla, 1976 (3ª ed. 1989). Diezmo eclesiástico y producción de cereales en el reino de Sevilla (1408-1503), Universidad de Sevilla, 1979 (con M. González Jiménez). Los mudéjares de Castilla y otros estudios de historia medieval andaluza, Universidad de Granada, 1989. Niebla, de reino a condado. Noticias sobre el Algarbe andaluz en la Baja Edad Media, Madrid, Real Academia de la Historia, 1992. Los señores de Andalucía. Investigaciones sobre nobles y señoríos en los siglos XIII a XV, Universidad de Cádiz, 1998. Andalucía a fines de la Edad Media. Estructuras, valores, sucesos, Universidad de Cádiz, 1999. Las guerras de Granada en el siglo XV, Barcelona, Ed. Ariel, 2002.