¿Por qué se arriesgan los escaladores? Esta es la pregunta que Joe Simpson se ha hecho mil veces desde el comienzo de su carrera en las montañas. Tras superar una desesperada prueba en la que se enfrentó cara a cara con la muerte, como relata en su libro "Tocando el vacío", las dudas se hicieron más intensas. El simple hecho de rememorar su historia para poderla escribir se convirtió en un calvario. Pero su poderoso amor a las montañas y el anhelo de volver a vivir experiencias maravillosas obraron el milagro de su recuperación. En definitiva, estas emocionantes memorias reflejan la permanente lucha contra el miedo que el autor ha mantenido desde su infancia. Capeando accidentes mortales antes y después de la odisea del Siula Grande, enfrentándose con entusiasmo a cada reto y sufriendo el desgaste y la tristeza de la pérdida de sus amigos. Son además, un homenaje a los que se han ido, a sus glorias y sus alegrías.
Ficha técnica
Traductor: Desconocido
Editorial: Desnivel
ISBN: 9788487746611
Número de páginas: 366
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/06/1995
Año de edición: 1995
Plaza de edición: Es
Alto: 22.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Joe Simpson
Es licenciado en Filología Inglesa y Filosofía. Tras completar sus estudios decidió dedicarse enteramente a la escalada y realizó numerosas ascensiones de alta dificultad en los Alpes, Andes y en el Karakórum. Como militante de Greenpeace ha tomado parte en varias campañas en defensa del medio ambiente. Es autor de seis libros, entre los cuales destacan Tocando el vacío (Desnivel 1992) -traducido a catorce idiomas-, Este juego de fantasmas (Desnivel 1995) y La vertiente oscura (Desnivel 2002). La llamada del silencio, el mayor éxito editorial de Joe desde Tocando el vacío, es su última obra publicada hasta la fecha. Por Tocando el vacío Joe recibió los prestigiosos premios Boardman Tasker y el NCR Award en la categoría de no ficción. El reputado crítico literario, George Steiner, se refirió a esta singular narración en el Sunday Times como \"uno de los clásicos indiscutibles de la literatura de montaña… un testimonio psicológico, y hasta filosófico, de una pasión poco corriente. se ha rodado una película basada en Tocando el vacío, que ha recibido varios galardones y ha sido aclamada por el público en Europa y Estados Unidos