Editada en dos partes, la obra contiene varios libros entre los cuales se encuentra: Estética y Etica en la Formación de laPersonalidad, en donde Kierkegaard presenta aquello que da nombre a la obra: su Enten-Eller, en latín: Aut-Aut. Con su Aut-Aut, Kierkegaard nombra el instante de la decisión, por la cual, el hombre sale de la estética, donde su vida es en función de su relación con otros, para entrar en la ética, donde se encuentra a sí mismo. El hombre vive escindido, postergando la decisión de hacer una cosa u otra, su única posibilidad de recuperarse a sí mismo es decidir; pero ya no importa qué decida, sino que decida y que decidir se vuelva una necesidad. Hasta ese punto es a donde Kierkegaard quiere llevarnos.
Ficha técnica
Traductor: Anónimo
Editorial: Espuela de Plata
ISBN: 9788496133976
Idioma: Castellano
Número de páginas: 240
Tiempo de lectura:
5h 40m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 03/09/2007
Año de edición: 2007
Plaza de edición: Sevilla
Colección:
Biblioteca Filosófica
Biblioteca Filosófica
Número: 6
Alto: 21.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Peso: 344.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Soren Kierkegaard
Søren Kierkegaard nació el año 1813 en Copenhague (Dinamarca). Estudió filosofía y teología en la universidad de su ciudad. Cuando en 1838 murió su padre, experimentó una crisis existencial, y decidió cumplir el deseo paterno de convertirse en pastor luterano. A pesar de que en sus planes estaba atender una parroquia rural, las circunstancias lo llevaron a la reflexión filosófica y a la publicación de textos con los que exhortar a sus contemporáneos. En su edición invirtió la mayor parte de la herencia. Murió, agotado y arruinado, el día 11 de noviembre de 1854. Entre sus numerosas obras cabe destacar: De los papeles de alguien que todavía vive (1838), O lo uno o lo otro (1843), Migajas filosóficas (1844), Post scriptum no científico y definitivo a «Migajas filosóficas» (1846), Una recensión literaria (1846), Discursos edificantes en espíritu diverso (1847), De una mujer (1849-1851) y El instante (1855).