O libro de Ana Romaní podería ser o comezo dun diálogo entre corpo e lingua, coa literatura como único lugar desa posibilidade. Xunto a esa exploración dos límites do expresado, en Estremas tamen hai "un xeito de persistencia", a busca dunha xinea nova ou a unha lectura nova diso que "arde sen liñaxes" e no que se pode albiscar unha liberación. O poema asenta os pes na furia e na vertixe, rebelase incómodo e respira exhausto nos silencios que abre. É unha urxencia de si mesmo para comprender, indaga nos lindes da súa propia sustancia, na causa que o alimenta. En Uadi Al Hitan, o val das baleas, no deserto occidental de Exipto, a poeta percorre a memoria dun soño, procura os lindes da súa perda, escava e abeira á procura dunha nova posición, doutro lugar. As palabras como restos dunha transformación esencial, tal os fósiles das baleas de Uadi Al Hitan, testemuño da metamorfose de animal terrestre en animal acuático. Por iso, en Estremas as liñas de tensión esgazan a carne e a linguaxe, os discursos gravan as súas marcas nos corpos e a vida expón as osamentas no terrazo. O poemario esta atravesado polo carnal, pola identidade como busca, como liberación.
Ficha técnica
Editorial: Editorial Galaxia, S.A.
ISBN: 9788498653373
Idioma: Gallego
Número de páginas: 72
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 25/11/2010
Año de edición: 2010
Plaza de edición: Es
Colección:
Dombate (Poesía)
Dombate (Poesía)
Número: 61
Alto: 22.0 cm
Ancho: 12.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Ana Romaní
Ana Romaní (Noia, 1962) es una de las voces fundamentales de la poesía gallega de las últimas décadas, con libros como Arden (1998), Quiéreme tierno. 24 piezas mínimas para una caja de música (2005) o Extremes (2010). También es una figura fundamental en el periodismo cultural desde que en 1990 comenzó a dirigir Diario Cultural, un programa de referencia en el medio radial que le valió un reconocimiento unánime, como el Premio Nacional de Periodismo Cultural del año 2018. Activista, pensadora del feminismo, arquitecta de proyectos híbridos de expresión como el Laboratorio de indagaciones Poéticas (LIPo) y brillante locutor de poemas en títulos como Estalactitas (2002), Cuatro poetas suicidas. Intervención poética contra la levedad (2002), La voz y el poema. Los viajes de Avilés de Taramancos (2003) o 2% un recital para olvidar (2019), Ana Romaní autora de numerosos ensayos, entre ellos Resonancia táctil. De la derrota de un espléndido velero, las voces flotantes y los cantos de las ballenas (2019).