( Contiene QR con audigrafías ).La columna vertebral es un territorio literario, geográfico y político que Ana Romaní mapea con la rigurosa instrumentalidad del poema, convertido aquí en la sustancia de un cuerpo comun, social, inmovilizado, pero tambien en un ejercicio liberador de ironia e irreverencia parodica. En A desvertebra todo parece caer y en ese abismo confluyen tiempos y espacios. Sus cuerpos extenuados, sometidos al escrutinio, control, diseccion, disciplina, los mecanismos cotidianos de vigilancia, explotacion y saqueo, parecen subsistir en espacios asediados por una autoridad armada de discursos, con estrategias desplegadas en lo emocional, lo intelectual y en lo fisico. Y aun en la crueldad de las tacticas disciplinarias y en los espacios cotidianos donde se manifiesta ese dominio, Ana Romani hace emerger orografias imprevistas, otras formas de materia vibrante, quizas de vida.
O libro de Ana Romaní podería ser o comezo dun diálogo entre corpo e lingua, coa literatura como único lugar desa posibilidade. Xunto a esa exploración dos límites do expresado, en Estremas tamen hai "un xeito de persistencia", a busca dunha xinea nova ou a unha lectura nova diso que "arde sen liñaxes" e no que se pode albiscar unha liberacion. O poema asenta os pes na furia e na vertixe, rebelase incomodo e respira exhausto nos silencios que abre. E unha urxencia de si mesmo para comprender, indaga nos lindes da sua propia sustancia, na causa que o alimenta. En Uadi Al Hitan, o val das baleas, no deserto occidental de Exipto, a poeta percorre a memoria dun soño, procura os lindes da sua perda, escava e abeira a procura dunha nova posicion, doutro lugar. As palabras como restos dunha transformacion esencial, tal os fosiles das baleas de Uadi Al Hitan, testemuño da metamorfose de animal terrestre en animal acuatico. Por iso, en Estremas as liñas de tension esgazan a carne e a linguaxe, os discursos gravan as suas marcas nos corpos e a vida expon as osamentas no terrazo. O poemario esta atravesado polo carnal, pola identidade como busca, como liberacion.
Estamos ante una poeta que rechaza las etiquetas para preservarse en el compromiso, inaccesible al desánimo aunque sus versos sean el resultado de buscar un instante en el que el poema irrumpa e ilumine. El volumen ofrece una lectura inedita y extraordinaria de la propuesta personal y politica de Ana Romani, un recorrido que revela su recorrido desde el paisaje con figuras de los primeros poemas hasta la disolucion en el contexto posthumano del tema.
Avilés de Taramancos mergúllanos a través dos seus poemas nun cosmos literario sólido e inzado de vivencias.Unha selección dos mellores poemas de Avilés de Taramancos, pertencentes a diferentes obras: As Moradias do vento, A frauta y-o gramelo, Poemas a Fina Barrios. Pequeno canto, Poemas soltos a Maricarme Pereira, Os poemas da ausencia, Nova Cronica de Ulises, Cantos Caucanos, As torres no ar, Ultima fuxida a harar, entre outras.