EXTASIS

TRES RELATOS DE AMOR QUÍMICO

Editorial Anagrama S.A.U. - 9788433976611

Narrativa en bolsillo Narrativa extranjera del XIX al XXI en bolsillo

Sinopsis de EXTASIS

Tres narraciones entrelazadas por la química (de las pastillas y de los cuerpos).

Tres narraciones entrelazadas por la química (de las pastillas y de los cuerpos).

Irvine Welsh, el autor deTrainspotting, prefiere hablar de sí mismo como de un «activista cultural» antes que escritor. Y los críticos de la revistaID, que suelen ser árbitros muy exigentes de las últimas tendencias, le han definido como el «más vital, el más subversivo de los autores contemporáneos». EnÉxtasis, tres narraciones entrelazadas por la química (de las pastillas y de los cuerpos), Welsh vuelve a demostrar su gran talento para la provocación, y su genio para la literatura. En la primera historia, Rebecca, una popular autora de novelas de kiosco, encendidamente románticas y floridamente históricas, cuyo marido gasta en prostitutas la fortuna que ella gana urdiendo romances, conoce a una joven enfermera, un tanto confundida con respecto a su sexualidad, y aficionada al éxtasis y a las discotecas…

La protagonista de la segunda, la bella Samantha, que nació sin brazos a causa de una droga imprudentemente recetada a mujeres embarazadas en los años sesenta, conoce y enamora a unhooligan aficionado a todas las drogas contemporáneas, y lo utiliza para vengarse de aquellos que causaron su deformidad…Y en la última, Lloyd es un treintañero rebelde que sigue sin rendirse a la vida burguesa y frecuenta fiestas extáticas donde dice que sí a todo. Pero una vaga sensación de disconformidad le anuncia que todo eso ya no basta, y que quizá lo que ahora desea son otros éxtasis mucho más difíciles.

«Un libro notable, que repele y deslumbra al mismo tiempo. El desorden de los sentidos de Baudelaire y Rimbaud ya no es patrimonio de artistas e intelectuales, sino que puede ser disfrutado democráticamente en las discotecas Romford y Edimbugro y en los estadios de fútbol» (Grey Gowrie).

«Si los autores de la Generación Beat fueron encargados de trasladar el espíritu de la música bepop a la literatura, a Welsh se le puede considerar, sin ningún género de duda, el escritor deljungle. No ha dejado de sorprendernos desdeTrainspotting» (Mondo Sonoro).

«Vuelve elenfant terrible de la literatura británica» (ABC).


Ficha técnica


Traductor: Federico Corriente Basús

Editorial: Editorial Anagrama S.A.U.

ISBN: 9788433976611

Idioma: Castellano

Título original:
Ecstasy
Número de páginas: 304
Tiempo de lectura:
7h 13m

Encuadernación: Tapa blanda bolsillo

Fecha de lanzamiento: 16/06/2011

Año de edición: 2011

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Compactos

Número: 559
Alto: 20.0 cm
Ancho: 13.0 cm
Peso: 150.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Irvine Welsh


Irvine Welsh
Irvine Welsh (Edimburgo, Escocia, 1958) creció en el corazón del barrio obrero de Muirhouse, dejó la escuela a los dieciséis años y cambió multitud de veces de trabajo antes de emigrar a Londres con el movimiento punk. A finales de los ochenta volvió a Escocia, donde trabajó para el Edinburgh District Council a la par que se graduaba en la universidad y se dedicaba a la escritura. Su primera novela, Trainspotting, tuvo un éxito extraordinario, al igual que su adaptación cinematográfica. Fue publicada por Anagrama, como también sus títulos posteriores: Acid House, Éxtasis, Escoria, Cola, Porno, Secretos de alcoba de los grandes chefs, Si te gustó la escuela, te encantará el trabajo, Crimen, Col recalentada, Skagboys, La vida sexual de las gemelas siamesas, Un polvo en condiciones, El artista de la cuchilla, Señalado por la muerte y Los cuchillos largos. De Irvine Welsh se ha escrito: «Leer a Welsh es como ver las películas de Tarantino: una actividad emocionante, escalofriante, repulsiva, apremiante..., pero Welsh es un escritor muy frío que consigue despertar sentimientos muy cálidos, y su literatura es mucho más que pulp fiction» (T. Jones, The Spectator); «El Céline escocés de los noventa» (The Guardian); «No ha dejado de sorprendernos desde Trainspotting» (Mondo Sonoro); «Además de un excelente cronista, Irvine Welsh sigue siendo un genio de la sátira más perversa» (Aleix Montoto, Go); «Un genial escritor satírico, que, como tal, pone a la sociedad frente a su propia imagen» (Louise Welsh, The Independent); «Welsh es uno de nuestros grandes conocedores de la depravación, un sabio de la escoria, que excava y saca a la luz nuestras obsesiones más oscuras» (Nathaniel Rich, The New York Times Book Review).

Fotografía © MTSlanzi
Descubre más sobre Irvine Welsh
Recibe novedades de Irvine Welsh directamente en tu email

Opiniones sobre EXTASIS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana