DEBOLSILLO - 9788497597937
Una de las grandes novelas del Premio Nobel de Literatura Ernest Hemingway, ambientada en Pamplona.
Esta hermosa y punzante historia narra la excursión a Pamplona de un grupo de americanos e ingleses exiliados en París en los años veinte, donde se reencuentran la seductora Brett Ashley y el desventurado Jake Barnes, que durante la Primera Guerra Mundial vivieron un amor genuino e irrealizable.
El ambiente del París rive gauche y las descripciones de las corridas de toros en España, brutalmente realistas, son la metáfora de una era de bancarrota moral, amores imposibles e ilusiones perdidas.
Reseña:«Fiesta marcó el comienzo de una era... En 1926 Ernest Hemingway se convirtió en vocero de una generación que sólo podía estar orgullosa de sus heridas. Y ya nada sería como antes.»Juan Villoro
Especificaciones del producto
Escrito por Ernest Hemingway
Ernest Hemingway (Oak Park, Illinois, 1899) forma parte ya de la mitología de este siglo, gracias no solo a su obra literaria, sino también a la leyenda que se formó en torno a su azarosa vida y a su trágica muerte. Hombre aventurero y amante del riesgo, a los diecinueve años, durante la Primera Guerra Mundial, se enroló en la Cruz Roja. Participó asimismo en la Guerra Civil española y en otros conflictos bélicos en calidad de corresponsal. Estas experiencias, así como sus viajes por África, se reflejan en varias de sus obras. En la década de 1920 se instaló en París, donde conoció los ambientes literarios de vanguardia. Más tarde vivió en lugares retirados de Cuba y Estados Unidos, donde, además de escribir, pudo dedicarse a una de sus grandes aficiones: la pesca, un tema recurrente en su producción literaria. En 1954 obtuvo el Premio Nobel de Literatura. Siete años después, sumido en una profunda depresión, se quitó la vida. Lumen ha publicado sus novelas Adiós a las armas; Por quién doblan las campanas; Verdes colinas de África; El viejo y el mar, por la
que recibió el Premio Pulitzer en 1953; el libro de memorias París era una fiesta; sus Cuentos, recopilados por el propio autor, y su primer libro de relatos, En nuestro tiempo.
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(3) comentarios
(2)
(0)
(1)
(0)
(0)
3 opiniones de usuarios
Fernando Peris Sanchez
15/04/2025
Bolsillo
Una novela fantastica, retrata bien la gran fiesta del encierro
Martina
21/07/2023
Bolsillo
Autor en mi opinión sobrevalorado. Lectura lenta sin una trama narrativa muy elaborada. El estilo del autor es de un trato escueto y sin adornos, un trato entomológico de las palabras.
Bárbara Rodríguez
22/03/2021
Bolsillo
Este libro marca un antes y un después porque es la primera vez en la que se usa la expresión "generación perdida", la cual después se utilizaría para designar a una generación completa de autores, entre ellos el propio autor, que en un tiempo de desilusión y desesperanza vinieron a Europa en busca de mayores oportunidades. Lo que más me ha gustado en este libro, a parte de la frescura de la escritura de Hemingway, es la manera detallada y apasionada con la que se describe las fiestas de San Fermín. Sin duda se nota que Hemingway adoraba esas fiestas.