Presentación de Mariano Aguirre. Este libro presenta una síntesis del estado de la cuestión de la Investigación y los Estudios para la Paz en los últimos años y su interacción con las propuestas filosóficas. Vicent Martínez recoge en él, el compromiso público de la filosofía en los Estudios para la Paz, la actualización crítica de la Filosofía para la Paz de Kant, y un balance de la situación actual de la Investigación para la Paz y de la acción humanitaria; así como los estudios para el desarrollo y su actualización crítica: los estudios del postdesarrollo y los nuevos estudios postcoloniales, como facilitadores del diálogo de civilizaciones propuesto por la ONU y la UNESCO. Propone la actualización del debate sobre los derechos humanos y su consideración desde otras culturas, el problema del género, la violencia y la cultura de paz, como alternativa a la globalización uniforme del pensamiento único, en el marco de las culturas para hacer las paces.
Ficha técnica
Editorial: Icaria Editorial
ISBN: 9788474265439
Idioma: Castellano
Título original:
Filosofía para hacer las paces
Filosofía para hacer las paces
Número de páginas: 352
Tiempo de lectura:
8h 23m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 05/11/2001
Año de edición: 2001
Plaza de edición: Barcelona
Colección:
Antrazyt
Antrazyt
Serie/Saga: Paz y Conflictos
Número: 171
Alto: 21.5 cm
Ancho: 13.4 cm
Grueso: 2.0 cm
Peso: 428.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Vicent Martínez Guzmán
Vicent Martínez Guzmán (La Vall d'Uixó 1949 - Barcelona 2018) Doctor en filosofia, fou autor de nombroses publicacions i ha esdevingut un referent mundial en el camp dels estudis i la investigació per a la pau. Al llarg de la seva trajectòria personal i acadèmica, ha treballat incansablement per la transformació pacífica dels conflictes, sent dia rere dia un autèntic constructor de pau. Fou vicerector de la Universitat Jaume I de Castelló i director de la Càtedra UNESCO de Filosofia per a la Pau de la mateixa universitat. Estigué sempre vinculat amb la investigació a través de nombroses institucions acadèmiques i fou membre d'organitzacions relacionades amb l'estudi de la pau i els conflictes. En els darrers anys, va compaginar la seva activitat professional amb la vicepresidència de l'Institut Català Internacional per la Pau, on també assumí la direcció de la col·lecció «Clàssics de la Pau i de la Noviolència», on ara es publica, com a homenatge, una selecció dels seus articles.